Abogado de Pablo Ibar solicita revocación de cadena perpetua en Florida.

Abogado de Pablo Ibar solicita revocación de cadena perpetua en Florida.

El abogado de Pablo Ibar, Joe Nascimento, ha pedido al Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial de Florida (EE. UU.) que anule su sentencia del pasado 19 de abril que confirmó la cadena perpetua para el recluso vasco. Ibar, condenado por un triple asesinato en 1994 en Miramar, cerca de Miami, busca la revocación de la sentencia y más explicaciones por escrito de los argumentos que han llevado a la decisión del tribunal, ya que cree que han sido cometidos errores en la evaluación de las pruebas.

La Asociación Pablo Ibar- Juicio Justo informó que el recurso de reposición fue presentado en la sede judicial de West Palm Beach el 4 de mayo y se produce después de que la Sala de apelaciones desatendiera los argumentos que el abogado de Pablo Ibar presentó en una vista por videoconferencia en marzo. Entonces pidió que se revocara la condena a cadena perpetua y se celebrara un nuevo juicio con todas las garantías legales.

También explicó que el recurso anterior fue denegado por el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito, el cual resolvió en contra del recurso. Este gesto ha sido catalogado como “lo más desesperanzador” porque invalidó los argumentos de la defensa “sin ofrecer explicación alguna sobre por qué los inadmitía.”

De acuerdo con el abogado, la desestimación de las once líneas argumentales dificultaría la defensa a utilizarlas en el recurso ante la siguiente instancia, el Tribunal Supremo de Florida. Por tal razón, presentó la moción en el proceso anterior para que haya una nueva audiencia con una opinión escrita sobre las cuestiones que tribunal anterior no abordó. Cree que una opinión escrita le proporcionará a Ibar una base legítima para la revisión del recurso que tiene previsto interponer ante el Tribunal Supremo de Florida.

El escrito que se ha elevado ante la Corte de Apelaciones tiene 18 puntos en los que el abogado desgrana los argumentos que le llevan a pedir a la Sala que reconsidere su anterior pronunciamiento. El abogado destaca la complejidad del asunto Ibar que, con 29 años de existencia, ha tenido ya cinco juicios, múltiples apelaciones, 15 años en el corredor de la muerte y pronunciamientos que han calificado las pruebas como “escasas y débiles”.

Los hechos que son objeto de este procedimiento tuvieron lugar en junio de 1994, en Miramar, cerca de Miami. Dos individuos armados irrumpieron en una casa propiedad de Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno, y acabaron con su vida y la de dos mujeres que se encontraban en la propiedad. La secuencia de lo acontecido fue grabada por una cámara que, en un momento determinado, captó el rostro de un joven con rasgos latinos que la policía identificó como Pablo Ibar.

Ibar fue sentenciado al corredor de la muerte, pero la condena fue revocada por el Tribunal Supremo de Florida después de pasar 16 años allí, que consideró que no existían "pruebas físicas" que conectasen al condenado con el asesinato. Fue juzgado de nuevo entre 2018 y 2019 y condenado a cadena perpetua.

Tags

Categoría

País Vasco