Acambi celebra la reducción a 48 años en el cribado de cáncer de mama, aunque considera que aún es "inadecuado".
El evento de la Carrera/Marcha solidaria contra el cáncer de mama programado para el 5 de octubre en Bilbao ya ha suscitado un notable interés, con un total de 9.000 inscripciones registradas hasta la fecha.
En declaraciones recientes, Belén García, presidenta de la Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico de Bizkaia (Acambi), destacó que la decisión del Lehendakari Imanol Pradales de ampliar el cribado de cáncer de mama a mujeres a partir de los 48 años es un paso positivo, aunque la considera "insuficiente". García propone que la edad de inicio del cribado debería fijarse en 45 años, similar a lo que se practica en otras comunidades autónomas.
Belén García expresó su sorpresa ante este anuncio, y aunque valora el avance hacia la detección temprana del cáncer de mama, enfatiza que la prevención debe iniciarse a una edad más temprana. Esto es esencial, según García, porque la detección precoz es vital y solo puede lograrse a través de mamografías y la autoexploración, herramientas que ella considera fundamentales en la lucha contra la enfermedad.
La presidenta de Acambi subrayó que detectar el cáncer en sus estadios iniciales mejora considerablemente las expectativas de supervivencia y calidad de vida de las pacientes. "El enfoque de tratamiento varía significativamente entre un diagnóstico temprano, que puede requerir solo una pequeña cirugía, y uno más avanzado que puede implicar cirugía mayor o tratamientos agresivos", advirtió García, quien insistió en la importancia de la detección precoz.
En el contexto de la solidaridad y el esfuerzo comunitario, Acambi se encuentra colaborando con el gimnasio Urtzi para la organización de la Carrera/Marcha solidaria. Este evento, que celebra su décima edición, está diseñado para recaudar fondos que se destinarán a la investigación del cáncer de mama, y se ha marcado un objetivo de alcanzar los 10.000 participantes.
El recorrido de cinco kilómetros por las calles de Bilbao no solo busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana, sino que también apoyará un proyecto de investigación liderado por la doctora María del Mar Vivanco en el CIC bioGUNE. Este proyecto se centra en comprender la heterogeneidad tumoral y los mecanismos que contribuyen a la resistencia a los tratamientos. Hasta el momento, la carrera ha conseguido reunir más de 535.000 euros desde su primera edición, lo que refleja el compromiso de la comunidad en esta causa crucial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.