Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Acuerdo de Regulación de la Ertzaintza hasta 2028 firmado por Seguridad, ErNE, Esan y Sipe.

Acuerdo de Regulación de la Ertzaintza hasta 2028 firmado por Seguridad, ErNE, Esan y Sipe.

BILBAO, 14 de marzo.

El Gobierno Vasco ha dado un paso significativo en la mejora de la Ertzaintza tras la firma del Acuerdo Regulador para el periodo 2025-2028. Este pacto fue suscrito por el Departamento de Seguridad y los sindicatos ErNE, Esan y Sipe, aunque no recibió el apoyo del sindicato Euspel, que se mostró reacio a avalar el acuerdo.

El respaldo a este acuerdo ha sido contundente entre los afiliados de los sindicatos participantes, con un 72,59% votando a favor, frente a un 27,41% que se pronunció en contra. Las mejoras contempladas en el acuerdo incluyen un aumento salarial mínimo de 4.200 euros brutos anuales para cada miembro del cuerpo policial.

Durante la firma, que tuvo lugar en la comisaría de Erandio en el marco de la mesa de trabajo 125, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, destacó que este pacto representa el cumplimiento de uno de los principales objetivos del acuerdo de gobierno: la regulación de la Ertzaintza.

Sin embargo, Zupiria advirtió que este es solo el primer paso en un proceso más amplio que incluirá un plan de empleo destinado a completar la plantilla y la necesaria modernización de la Policía Autónoma, garantizando así que cuenten con la formación y los recursos adecuados para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad.

Sergio Gómez de Segura, representante de ErNE, subrayó que este es el acuerdo regulador más beneficioso en las últimas cuatro décadas, poniendo énfasis en las mejoras económicas y en la formación que se contemplan.

Desde Esan, Roberto Palma lo calificó de "histórico", asegurando que sus efectos no solo beneficiarán a la Ertzaintza, sino también al conjunto de la sociedad vasca.

Juan Carlos Sáenz, del sindicato Sipe, compartió la visión de que se trata de un acuerdo trascendental y destacó que esta es la primera vez que su sindicato firma un pacto de esta magnitud, considerándolo un logro importante.

Por otro lado, el sindicato Euspel, representado por Joseba Saralegi, ha optado por no firmar el acuerdo, alegando que no aborda adecuadamente las deficiencias y problemas que enfrenta la Ertzaintza.