Se han anunciado importantes proyectos de mejora en el aeropuerto de San Sebastián, que forman parte de un ambicioso plan de inversiones presentado por Aena. Este proyecto, que se desarrollará entre 2027 y 2031, incluye iniciativas destinadas a optimizar tanto los procesos como la calidad del área terminal.
Con base en la información proporcionada el pasado 18 de septiembre desde Bilbao, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reveló que el plan de Aena prevé una inversión total cercana a los 13.000 millones de euros. Este esfuerzo tiene como objetivo principal adaptar las infraestructuras aeroportuarias al creciente flujo de pasajeros, marcando un hito en la historia reciente de las inversiones en el sector.
Dentro de este marco, se estima que la totalidad de las inversiones alcanzará la suma exacta de 12.888 millones de euros, donde más de 9.900 millones se asignarán a obras reguladas, mientras que el remanente se dedicará a mejoras no reguladas relacionadas con actividades comerciales. Este plan abarca un total de 46 aeropuertos y dos helipuertos a lo largo de España.
Desde la delegación del Gobierno en el País Vasco se ha destacado la importancia de este plan, que incluye intervenciones significativas en los aeropuertos de Bilbao, Vitoria y San Sebastián. En el caso de Bilbao, las propuestas más relevantes abarcan el alargamiento del edificio terminal y la ampliación del procesador central, lo que permitirá mejorar la atención y el servicio a los pasajeros.
Los expertos han analizado la viabilidad de construir un edificio satélite, concluyendo que esta opción no sería práctica ni beneficiosa, ya que complicaría la disposición del espacio y podría generar incomodidades para los usuarios. En su lugar, se propone optimizar el terminal existente, con atención especial en la infraestructura de embarque y salas de facturación.
Para el Aeropuerto de Vitoria se prevén acciones como el recrecido de pista y diversas mejoras en el sistema de tratamiento de equipajes. Las iniciativas también contemplan la renovación de sistemas eléctricos y de confort en la zona de embarque. Todo esto se ejecutará bajo los principios de seguridad y sostenibilidad medioambiental, objetivos prioritarios en el desarrollo de actuales y futuras infraestructuras aeroportuarias.
En cuanto a la modernización de las instalaciones del aeropuerto de San Sebastián, el plan incluye mejoras en los procesos operativos y mejoras del área terminal, así como en la seguridad del equipamiento. Estas acciones están dirigidas a incrementar la eficiencia y garantizar un servicio de calidad superior para los pasajeros.
Aena ha indicado que los detalles de las inversiones serán discutidos con las aerolíneas implicadas, siguiendo las normativas establecidas en la Ley 18/2014. La propuesta pasará por el Comité de Coordinación Aeroportuaria regional, donde se reunirán representantes de diferentes sectores y administraciones para asegurar la inclusión de múltiples perspectivas en la planificación de estas inversiones.
Una vez finalizado el proceso de consulta, las propuestas de inversión se integrarán en el Documento de Ordenación y Regulación Aeronáutica (DORA) para el período 2027-2031, y se seguirán los pasos necesarios hasta su aprobación por parte del Consejo de Ministros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.