• miércoles 22 de marzo del 2023

Albares llama a poner al servicio de la Agenda 2030 el exitoso "desempeño descentralizado y coordinado" de España

img

Reafirma el deber con la gente "que están tolerando mucho más de forma directa esta crisis" y protege "las misiones" de la Agenda 2030

BILBAO, 31 Oct.

El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha llamado a poner al servicio de la Agenda 2030 el "exitoso desempeño descentralizado y coordinado" de España. Además, ha pedido ratificar, "el día de hoy mucho más que jamás", el deber con la gente "que están tolerando mucho más de forma directa esta crisis", para garantizar "que la restauración se hace según las misiones fijadas en la Agenda 2030".

En el acto de apertura del Secretariado de la Coalición Local2030 en Bilbao, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, puso en valor la visita a España de la vicesecretaria General de las Naciones Unidas y presidenta del Grupo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, acompañada de representantes de ONU Habitat y del programa de Naciones Unidas para el avance en el Día Mundial de las Ciudadades.

Según aseguró, "su presencia el día de hoy aquí prueba la relevancia de nuestras ciudades y zonas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible" y asimismo resalta el papel de España "como un país líder en estas ideas".

Albares ha asegurado que la apertura de la sede del Secretariado de la Coalición Local 2023 se genera en un contexto "muy complejo en el planeta, en un contexto de crisis interconectadas que ponen en riesgo la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", si no se hace "un esfuerzo plus desde ahora, comenzando el día de hoy".

"Primero la pandemia del covid 19, considerablemente más últimamente la agresión ilegal, injusta y también infundada de Rusia Ucrania, tiene secuelas que afectan a la vida día tras día de nuestros ciudadanos y muy en especial de los mucho más atacables", ha señalado.

Por ello, ha llamado a "ratificar el día de hoy mucho más que jamás" el deber con la gente que están tolerando mucho más de forma directa esta crisis", para garantizar "que la restauración se hace según con las misiones fijadas en la agenda 2030".

En este contexto, ha apuntado, el Secretario Nacional de las Naciones Unidas "impulsó y hizo un llamamiento a seguir claramente hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

"La armonía y la colaboración entre todos y cada uno de los escenarios de las gestiones es primordial para lograrlo, no solo en el contexto de hoy de crisis en el que vivimos, sino más bien siempre y en todo momento, por el hecho de que los gobiernos contamos un papel fundamental en asegurar el confort de nuestros ciudadanos", ha remarcado.

Albares indicó que la adjudicación por la parte de la Coalición Local20230 como sede de su Secretariado es "una exhibe palpable del esfuerzo, del deber de todas y cada una de las instituciones, del Gobierno vasco y del Ayuntamiento de Bilbao, de todas y cada una de las instituciones en España", asimismo de la sociedad, "en esta agenda para un confort, que es un confort común".

Este deber, ha asegurado, es "inequívoco asimismo en acciones específicas". Así, indicó que España es "el segundo donante del fondo ODS en el que se marcha a publicar próximamente una ventana de ubicación que dejará efectuar proyectos con los entes locales y regionales".

El ministro dijo que el acompañamiento "y la "apropiación" de la Agenda 2030 por la parte de las entidades locales y regionales generó "un espacio de acercamiento, de consenso y de cooperación, que dió geniales desenlaces".

En ese sentido, se mostró convencido de que "únicamente con la colaboración de todos" se va a poder "realizar los objetivos de la Agenda 2030". En esa línea, ha apuntado que o sea, además de esto, un propósito de avance sostenible en sí, el número 17, que "amenaza a hilar coaliciones para lograr cumplir las misiones que nos hemos fijado como red social en todo el mundo, como mundo, como humanidad".

Albares ha señalado que España es "un ejemplo evidente de desempeño descentralizado de éxito". "Hemos probado la variedad y al pluralidad de este país, y el valor añadido que contribuye una aceptable coordinación entre gestiones en todos y cada uno de los campos", ha señalado, para añadir que desean poner al servicio de la Agenda 2030 toda esta experiencia, "como lo vamos a hacer en el momento en que en escasos meses llegue el momento de nuestra presidencia de la UE en el segundo semestre de 2023". Uno de las asambleas mucho más esenciales de las que van a tener rincón, ha recordado, se festejará en Bilbao.

El ministro, que apostó por una Agenda 2030 que "se edifique de abajo a arriba, desde las zonas y desde lo local", aseguró que el Secretariado de Bilbao "va a realizar creces, los objetivos, las funcionalidades y las directivas de la Coalición".

"En el planeta en el que vivimos, al restauración online con los ODS es mucho más precisa que jamás, pero las políticas primordiales no se edificarán solas. Necesitaremos el consenso y la solidaridad de todos para no dejar a absolutamente nadie atrás", ha concluido.

Más información

Albares llama a poner al servicio de la Agenda 2030 el exitoso "desempeño descentralizado y coordinado" de España