Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Andueza advierte que el PNV perjudica los consensos al actuar de manera autónoma en temas lingüísticos y seguir a EH Bildu.

Andueza advierte que el PNV perjudica los consensos al actuar de manera autónoma en temas lingüísticos y seguir a EH Bildu.

El PSE-EE se opone firmemente a modificar el marco regulatorio del decreto que normaliza el uso del euskera, y su secretario general, Eneko Andueza, sostiene que no hay justificación suficiente para tal cambio.

En una reciente rueda de prensa en Bilbao, Andueza indicó que permitir al PNV actuar de manera independiente en este asunto sería un golpe a la estabilidad y un apoyo implícito a EH Bildu, lo que pondría en riesgo el consenso establecido en la legislatura anterior sobre el uso del euskera en las instituciones públicas.

Las declaraciones del dirigente socialista llegaron en respuesta a la presidenta del ABB, Jone Berriozabal, quien sugirió que, si no logran un acuerdo con el PSE-EE, el PNV procederá a avanzar en su agenda de normalización lingüística. Ante esto, Andueza enfatizó que están dispuestos a dialogar sin desmantelar el acuerdo previo de la legislatura pasado.

El líder socialista aclaró que, aunque han mantenido conversaciones con el PNV sobre esta materia, cualquier intento de unilateralidad por parte del partido nacionalista sería un error. Andueza advirtió que actuar sin consenso podría llevar a una ruptura de los acuerdos, lo cual no beneficia ni a la lengua ni a su uso en la sociedad.

Andueza apuntó que no han encontrado motivos sólidos que justifiquen alterar el marco regulatorio existente, ya que no solo busca proteger los derechos lingüísticos de la población vasca, sino también fomentar un uso gradual y accesible del euskera en el sector público.

Con respecto a las recientes sentencias sobre el uso del euskera en las OPEs, que han generado inquietud en algunos sectores, Andueza destacó que tales fallos no son adversos al euskera, sino que buscan salvaguardar los derechos laborales de trabajadores vulnerados en ese contexto. Reiteró que el PSE-EE prioriza esos derechos laborales ante todo.

Asimismo, Andueza acusó a EH Bildu de tratar de deshacer los consensos logrados, anunciando que su partido no participará en ninguna ruptura que ponga en peligro la estabilidad necesaria para proteger tanto los derechos lingüísticos como laborales de miles de trabajadores en el país.

Además, el líder del PSE-EE criticó la politización del tema, insinuando que este enfoque perjudica la causa del euskera y recordó cómo EH Bildu critica a otros partidos por supuestos abusos en el uso de la lengua, aunque a menudo hacen lo mismo.

Concluyó señalando que, mientras EH Bildu se centra en lo identitario y en la discusión del euskera, el PSE-EE prioriza las políticas de vivienda y derechos sociales, reflejando así las diferencias en sus respectivas agendas políticas.