Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Andueza afirma que el PSE-EE mantendrá su apoyo al Gobierno mientras el PNV respete los acuerdos.

Andueza afirma que el PSE-EE mantendrá su apoyo al Gobierno mientras el PNV respete los acuerdos.

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha dejado claro en su reciente intervención que su partido no planea abandonar el Gobierno de coalición, siempre y cuando el PNV cumpla con lo acordado. Andueza se ha manifestado en favor de establecer un diálogo fluido y una relación basada en la confianza con el actual líder del PNV, Aitor Esteban, similar a la que mantenía anteriormente con Andoni Ortuzar.

Previo a la sesión plenaria del Parlamento Vasco, el líder socialista expresó sus inquietudes sobre dos propuestas impulsadas por PNV y EH Bildu que buscan aumentar los requisitos en euskera para acceder a la función pública. A su juicio, estas iniciativas podrían limitar las oportunidades para muchos ciudadanos que desean presentarse a oposiciones o consolidar sus puestos de trabajo actuales.

Andueza caracterizó estas propuestas como un enfoque de nacionalismo excluyente que su partido no respalda, manifestando una clara preocupación por sus implicaciones. A diferencia de lo que afirmara el presidente del EBB del PNV, Andueza sostuvo que no existe un desacuerdo pactado en relación a este tema, enfatizando que el PNV había tomado la decisión de actuar unilateralmente al presentar la ley sin un consenso previo, incluso después de haber informado a sus socios sobre su negativa a participar en el asunto.

El dirigente socialista subrayó que han sido otros, en este caso el PNV, quienes han roto la armonía alcanzada hace escasamente un año y medio. Andueza remarcó que su partido no ha quebrantado ningún consenso, acusando al PNV de presentar una iniciativa de manera individual y de buscar alianzas con EH Bildu en torno a decisiones que afectan a la sociedad en su conjunto.

La estabilidad del Gobierno ha sido un punto medianamente prioritario para el PSE-EE, y Andueza ha resaltado que su partido ha sido un pilar fundamental para asegurar esa estabilidad en Euskadi en la última década. Según él, los 12 escaños del PSE-EE en el Parlamento garantizan una mayoría crítica, dado que PNV y EH Bildu se encuentran empatados en representación.

El secretario general del PSE-EE ha insistido en que, mientras ambos partes respeten los compromisos adquiridos, no existirán motivos para desestabilizar el Gobierno de coalición. Además, ha señalado que la toma de decisiones en su partido se realiza de manera colectiva, lo que implica que todas las declaraciones públicas son reflejo de un consenso que abarca a toda la formación y no a un individuo aislado.

Andueza también abordó las tensiones actuales con Aitor Esteban, quien había criticado su percepción de que la estabilidad institucional estaba en riesgo por las acciones del PNV. El secretario general recordó la importancia de mantener una comunicación fluida en cualquier coalición, destacando que fue este enfoque el que permitió una colaboración efectiva en el pasado.

Finalmente, también tocó el tema del centro internacional de refugiados proyectado en Vitoria-Gasteiz, donde se evidencian discrepancias entre ambos partidos. Mientras que el PNV busca paralizar el proyecto, el PSE-EE manifiesta su respaldo y aboga por la colaboración institucional, dejando abierto el camino para posibles acuerdos en el debate futuro.