El líder del PSE-EE, Eneko Andueza, ha hecho una serie de declaraciones en Bilbao en las que señala que los socialistas vascos se opondrán al derecho a decidir impulsado por el PNV y el Lehendakari, Iñigo Urkullu. Andueza afirma que es necesario encontrar un término actualizado para rodear la Constitución y no seguir los planteamientos de Urkullu de configurar un Estado confederal inédito. Esto se ha discutido durante la reunión de la Comisión Ejecutiva y el grupo parlamentario socialista para analizar el inicio del curso político y de cara al Pleno de Política General en el Parlamento vasco.
Andueza resalta que en las elecciones generales, Euskadi apostó por políticas progresistas y por el escudo social, los intereses de la clase trabajadora y los servicios públicos. Sostiene que el país no necesita regresar al Pacto de Lizarra, ni embarcarse en reclamaciones de independencia. Además, critica la propuesta del Lehendakari de una Convención Constitucional, afirmando que es retórica habitual de Urkullu sin resultados concretos.
El líder del PSE-EE señala que Euskadi necesita centrarse en el futuro y en aprovechar las competencias actuales que brinda el Estatuto y el autogobierno en lugar de buscar un nuevo modelo. Destaca que el derecho a decidir supone una ensoñación y rechaza la idea de avanzar hacia la independencia o dividir al país. Apunta que el independentismo ha rozado mínimos históricos y considera que Lizarra fue un fracaso nefasto que generó enfrentamientos entre la ciudadanía vasca.
Andueza indica que su partido se presentará a las próximas elecciones autonómicas con un proyecto claro de país y asegura que buena parte de la ciudadanía volverá a votar por el PSE-EE. En cuanto a las elecciones generales, confía en que el PSOE y Pedro Sánchez puedan conformar una mayoría para liderar España en un futuro más esperanzador. Llama a la responsabilidad de las fuerzas políticas para acompañar al PSOE en su camino y confía en que sea posible la investidura.
En relación a las negociaciones, Andueza muestra su tranquilidad y plena confianza en la dirección federal del PSOE, afirmando que cualquier acuerdo estará dentro del marco constitucional y legal vigente. También critica al PP por hacer perder tiempo con su intento de investidura y resalta que el fracaso de Alberto Núñez Feijóo abrirá la oportunidad de una nueva negociación. Critica al PP por their actions and words.