Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Andueza descarta negociaciones con EH Bildu antes del 20 y afirma que el SMI se discute en el diálogo social.

Andueza descarta negociaciones con EH Bildu antes del 20 y afirma que el SMI se discute en el diálogo social.

En una reciente declaración, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha manifestado su desacuerdo con la pretensión de EH Bildu de extender las negociaciones presupuestarias hasta el 20 de diciembre. Andueza sostiene que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe ser discutido en el marco de la mesa de diálogo social, enfatizando que no hay espacio para más posturas en este proceso.

Durante una entrevista en Radio Euskadi, capturada por Europa Press, Andueza subrayó que el nuevo documento presentado por EH Bildu, en el que se rechaza la propuesta del Gobierno Vasco, representa la ruptura de las negociaciones. “Esta situación significa que hasta aquí hemos llegado”, afirmó con firmeza.

En su análisis del último texto del partido soberanista, Andueza destacó que, aunque EH Bildu manifiesta su disposición a seguir negociando hasta el día 20 sobre el SMI, este intento es poco realista. Según el líder socialista, la formación soberanista está claramente influenciada por ELA y sus directrices. “Por lo tanto, consideramos que la negociación ha llegado a su fin”, declaró, añadiendo que esta conclusión era previsible desde el inicio del proceso.

Andueza argumentó que el escrito de EH Bildu no constituyó una contrapropuesta al plan gubernamental, sino más bien una negativa contundente a la oferta de cien millones para la vivienda realizada por el Ejecutivo. “No han propuesto nada constructivo. Solo hay un rechazo a lo ofrecido”, sentenció el dirigente socialista.

A la hora de hablar sobre el SMI, Andueza reafirmó que el Gobierno se mantiene firme en la necesidad de que este asunto se trate dentro del marco de diálogo social, que considera un instrumento válido, fundamental y mandatorio. Insistió en que EH Bildu no acepta esta premisa, puesto que se encuentra atada a las exigencias de ELA.

De este modo, Andueza concluye que EH Bildu es el responsable de poner fin a la negociación. Recordó que al inicio de las negociaciones, se habló de un cambio radical en el presupuesto del Gobierno Vasco, que solo terminó por centrarse en cuestiones de vivienda y el SMI, sin que se lograra ningún avance significativo.

El secretario general del PSE-EE también calificó el proyecto de Presupuestos como “bueno” y aseveró que las últimas semanas de negociación han sido más bien un ejercicio de “postureo” por parte de EH Bildu, afirmación que, según él, ha sido evidenciada en el curso de las discusiones. A pesar de ello, Andueza reconoció que, en ciertos momentos, llegó a pensar que podría haber sido posible alcanzar un acuerdo, dado que la formación soberanista intentaba proyectar una imagen pragmática.

Sin embargo, Andueza fue tajante al señalar que EH Bildu nunca tuvo realmente la intención ni la capacidad para realizar un cambio tan drástico como el que propuso. Aseguró que el Gobierno tiene un plan claro y no va a permitir que este se vea comprometido por un pacto innecesario.

Finalmente, Andueza reiteró que siempre están dispuestos a buscar acuerdos, tal como han hecho con otros grupos políticos, pero dejó claro que la posición de Bildu estaba más influenciada por el deseo de aparentar que por una estrategia política realista. “Tenía claro que lo de Bildu fue más una cuestión de postureo que de un verdadero intento de negociar”, concluyó.