Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Andueza insta a la unidad de los partidos vascos para impulsar un presupuesto "progresista" y "amplio".

Andueza insta a la unidad de los partidos vascos para impulsar un presupuesto

El Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) ha hecho un llamado al Partido Nacionalista Vasco (PNV) para que adopte un enfoque de "responsabilidad" en cuestiones relacionadas con el euskera, en lugar de dejarse guiar por la dinámica electoral impuesta por EH Bildu.

En una reunión de la Comisión Ejecutiva llevada a cabo en Bilbao, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha instado a todas las fuerzas políticas de la comunidad autónoma a colaborar en la creación de unos presupuestos "expansivos" para el año 2026. Según Andueza, estas cuentas deben reflejar las demandas de la ciudadanía por políticas progresistas centradas en el fortalecimiento de los servicios públicos, el impulso de la economía y la promoción de la justicia social.

Andueza enfatizó que los socialistas, al ser parte del gobierno en la mayoría de las instituciones vascas, tienen el deber de escuchar y responder a las necesidades de la población. "Es fundamental que construyamos un consenso en torno a los presupuestos que reflejen las políticas que la sociedad ha pedido", subrayó durante la reunión.

El secretario general también puso en relieve que el contexto social y económico actual requiere una apuesta firme por políticas expansivas que promuevan la igualdad y fortalezcan el estado del bienestar a través de presupuestos adecuados.

La Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha expresado su inquietud ante los movimientos legislativos que están llevando a cabo el PNV y EH Bildu, los cuales buscan aumentar los requisitos lingüísticos en las ofertas de empleo público (OPE) de las instituciones vascas. Andueza criticó estas iniciativas, alegando que "la elevación de las exigencias sobre el uso del euskera puede dejar a muchas personas fuera de la administración pública".

El PSE-EE se ha manifestado a favor de la normalización del euskera, del derecho de la ciudadanía a conocer y utilizar esta lengua, pero condenó cualquier enfoque que imponga el euskera de forma excluyente, resaltando que tales medidas son injustas y innecesarias. "A nadie se le impide ser atendido o trabajar en euskera, pero algunos nacionalistas parecen tener dificultades para aceptar la diversidad de nuestro país", apuntó el dirigente socialista.

En este sentido, la dirección socialista ha llamado a respetar los consensos históricos en torno a la Ley de Empleo Público y el Decreto de Perfiles, que han sido objeto de actualización en la legislatura anterior. Además, han exigido que el PNV actúe con sentido de responsabilidad en esta cuestión, evitando el impulso de estrategias electorales que dividan a la sociedad.

Por otro lado, la Comisión Ejecutiva ha planeado celebrar el 46º aniversario del Estatuto de Gernika el próximo 25 de octubre, bajo el lema "El autogobierno útil. Euskadi hobe baterako Estatutua".

El evento conmemorativo tendrá lugar en Bilbao y contará con la participación de Andueza y otros líderes socialistas, incluyendo al vicelehendakari Mikel Torres y miembros del grupo parlamentario del PSE-EE.