El líder del PSE-EE, Eneko Andueza, ha subrayado la necesidad de abordar un nuevo "gran pacto estatutario" que evite caer en tentaciones independentistas por parte del PNV y EH Bildu. En sus declaraciones, Andueza ha advertido sobre "los riesgos" asociados a ciertas transferencias, como la de los puertos, que podrían conllevar la pérdida de la calificación de estos como puertos de interés general, lo que impactaría negativamente en el tejido económico y productivo de Euskadi.
En una reciente entrevista con Radio Euskadi, Andueza explicó que continúa a la espera de una reunión con el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, en el marco de las consultas que este último ha estado realizando con todos los grupos en el Parlamento, a excepción de Vox, para discutir el autogobierno.
El secretario general del PSE-EE destacó que su postura es clara y firme. "No estamos buscando un nuevo estatus, sino una reforma estatutaria que refuerce todos los derechos que hemos logrado en los últimos 45 años y que establezca un marco de convivencia respetuoso con la pluralidad y diversidad del país, evitando cualquier tipo de aventuras que no conducen a nada", añadió.
Andueza también expresó que los socialistas están "dispuestos a negociar" y consideran que este es un momento clave para encarar la cuestión con realismo y responsabilidad. "Este es el momento idóneo para buscar un pacto estatutario que garantice esos derechos y fortalezca el marco de convivencia desde el respeto a la pluralidad", afirmó.
A su juicio, "cualquier desviación de este camino solo resultará en frustración y fracaso, tal como ha sucedido en intentos anteriores del PNV y de la izquierda abertzale". Subrayó que este tiempo representa una gran oportunidad para poner en marcha un pacto estatutario que ya está, en buena medida, diseñado.
Andueza recordó que en legislaturas pasadas se logró alcanzar un importante acuerdo que recogía estos objetivos, pero lamentó que "la prisa del PNV lo llevó a aliarse con EH Bildu y a desviar el debate hacia un derecho de autodeterminación, optando por el camino hacia la independencia, lo cual fracasó y significó la pérdida de una gran oportunidad".
El líder del PSE-EE desea que esta vez se aproveche la oportunidad sin desperdiciarla, como ocurrió en legislaturas anteriores. Aclaró que nunca se opuso a las transferencias en sí, sino que advertía sobre los determinados riesgos que podrían acarrear ciertos traspasos.
Andueza enfatizó que se busca mejorar el autogobierno para maximizar su rendimiento, pero sin comprometer elementos fundamentales. Específicamente, mencionó que la transferencia de puertos conlleva riesgos significativos, destacando la posible pérdida de la calificación de puertos de interés general si se lleva a cabo.
Criticó las declaraciones del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, quien mencionó que "si se pierde el de Pasaia, no pasa nada", lo que refleja, según Andueza, el escaso interés del PNV por el puerto de Pasaia y la intención de gestionar estos temas localmente.
Andueza señaló que "los jeltzales parecen olvidar que ambos presidentes de las autoridades portuarias son designaciones directas del PNV y que, por lo tanto, ya están al mando de su gestión". Les instó a "sacar el máximo provecho" de sus competencias actuales.
Asimismo, Andueza mencionó otro riesgo relevante: la falta de recursos para llevar a cabo una adecuada gestión. Señaló que la Ertzaintza ha manifestado que, si asumiera de manera inmediata el puerto de Pasaia, no contaría con los recursos humanos necesarios para hacer frente a esa responsabilidad.
Consideró que no se trata simplemente de "sumar competencias sin más", sino de "optimizar su rendimiento", y destacó que es fundamental contar con condiciones que actualmente no se presentan, bajo pena de perjudicar el tejido económico y productivo de Euskadi.
Por esta razón, hizo un llamado a la responsabilidad y a aplicar modelos de cogobernanza, que en muchos casos, como el de los puertos, han demostrado ser fructíferos.
El compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de avanzar en la transferencia de competencias fue reafirmado por Andueza, quien recalcó que "no se trata de hacerlo de manera apresurada, sino de garantizar que se realicen correctamente, evitando repetir errores ocurridos en transferencias anteriores donde no se supo manejar lo asumido".
Finalmente, Andueza concluyó que las transferencias, como la de puertos, no deben implicar "la pérdida de la calificación de puertos de interés general", lo que acarrearía graves consecuencias económicas para las empresas y para la sociedad vasca en general.
En relación a su vínculo con el PNV, Andueza afirmó que mantiene una "muy buena relación" con Andoni Ortuzar, destacando una "interlocución constante" entre ambos partidos, a pesar de que en ocasiones surjan desacuerdos, lo que considera natural en una democracia con ideologías distintas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.