• lunes 27 de marzo del 2023

Andueza protege la cogobernanza en frente de los "alegatos soberanistas de unos" y el "afán recentralizador de otros"

img

El dirigente socialista participó en el Consejo Federal del PSOE, festejado en Zaragona

BILBAO, 17 Sep.

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha defendido este sábado en Zaragoza la cogobernanza en frente de los "alegatos soberanistas de unos" y el "afán recentralizador de otros".

De este modo, el dirigente socialista ha letrado, en el Consejo Político Federal, reunido en la ciudad más importante aragonesa, por "la coordinación y la unión entre territorios" para contestar a las secuelas de la guerra o la pandemia.

Andueza ha asegurado que frente a la celeridad en las respuestas que requieren las ocasiones construídas por la pandemia o la guerra de Ucrania, se ha "probado" no solo que hay otra forma de contestar a las crisis, resguardando a la clase media trabajadora con un "fuerte escudo popular" en vez de con recortes, sino hay una manera de gobernar que apuesta por la coordinación y la unión de las fuerzas.

"El día de hoy, que el PSOE reúne a su Comité Político Federal, me semeja atrayente poner énfasis, desde una visión autonómica, que, frente a las adversidades, hay otra forma de gobernar, de meditar España y de seguir en herramientas federales, que apuesten por la coordinación y la unión entre territorios", ha señalado.

Andueza puso como un ejemplo la campaña de vacunación o la administración de los fondos de europa de restauración, tal como la rebaja del precio del transporte público.

"Ocurrió con la vacunación, un desarrollo en el que, no de forma casual, España se situó a la cabeza mundial. Y ocurre con los Fondos Next Generation o con el tema que nos ha ocupado en esta mesa, la bonificación al transporte, que es un éxito, y que, por poner un ejemplo, en Euskadi, con no poco esfuerzo, conseguimos coordinar al Gobierno Vasco, las diputaciones forales y los primordiales municipios, para subir el descuento al 50% en todos y cada uno de los operadores", explicó.

En este contexto, ha advertido que "eso fué en el final la cogobernaza, en frente de los alegatos soberanistas de unos y el afán recentralizador de otros, la demostración de que desde la unión de fuerzas somos mucho más eficientes".

Andueza participó en el foro de discusión que se titula 'Resguardar a la clase media trabajadora y a las compañías del alza de los costes de la energía y la cesta de compra', que ha coordinado la presidenta de Navarra, María Chivite, y del que asimismo han formado parte el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y los portavoces del Congreso, Patxi López, y del Senado, Eva Granados.

El líder socialista ha subrayado conque la colaboración y la coordinación son indispensables frente "retos globales, que sobrepasan nuestro ámbito competencial".

"Este es asimismo el espíritu que desplaza asimismo al Plan de Contingencia Energética, elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica y que en su traslación a Euskadi nos encontramos desde el Gobierno Vasco realizando un esfuerzo por implicar al resto de instituciones, partidos y agentes económicos y sociales vascos. Y en este punto, los socialistas hacemos bastante hincapié en el impulso de las energías renovables, que todavía es una labor pendiente en Euskadi. Una vez mucho más, cogobernanza, frente ocasiones de urgencia, pero, estoy seguro asimismo, como modelo de buenas prácticas que no va a tener vuelta atrás", ha asegurado.

Más información

Andueza protege la cogobernanza en frente de los "alegatos soberanistas de unos" y el "afán recentralizador de otros"