El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha declarado que el proceso de renovación del Euzkadi Buru Batzar (EBB) se está llevando a cabo "con absoluta normalidad" y con un ejercicio de "autocrítica seria". En relación a la posible reelección de Andoni Ortuzar, afirmó que será decisión de los militantes elegir a su líder y resaltó la importancia de Ortuzar, asegurando que "dentro o fuera, es un valor a tener en cuenta hoy y mañana".
Durante una entrevista en el programa Boulevard de Radio Euskadi, Ansola, quien asume recientemente el cargo de presidente del PNV en Bizkaia, enfatizó que está "aprendiendo muchísimo" y tiene un gran deseo de trabajar. "Estamos ante un reto importante y es en lo que nos enfocamos", dijo Ansola confiriendo un sentido de seriedad a su misión.
En cuanto a la renovación del EBB del PNV, el presidente recordó que la novena Asamblea General del partido se llevará a cabo en San Sebastián a finales de marzo. La primera fase del proceso transcurrirá del 20 de enero al 2 de febrero, y Ansola aseguró que todo se está realizando "con total normalidad".
El nuevo presidente del PNV describió los últimos meses como parte de un "proceso interno" para modificar o renovar las ejecutivas territoriales. Recordó que un proceso similar culminó el 23 de noviembre, y que ahora se dirige hacia un segundo proceso que finalizará con la mencionada Asamblea General el 29 y 30 de marzo.
Subrayando la estructura "totalmente asamblearia" de su partido, Ansola explicó que una vez que las propuestas de las diferentes ponencias sean aprobadas en el EBB, se están debatiendo en las organizaciones municipales. Posteriormente, se presentarán enmiendas que serán discutidas en las asambleas territoriales antes de su aprobación final en la Asamblea General.
Iñigo Ansola destacó que estas ponencias ofrecen "un espacio y una oportunidad para el debate", el cual buscan promover de manera activa en el PNV. "Creemos firmemente que de un debate siempre emergen cuestiones positivas", afirmó, al tiempo que subrayó la importancia de definir "el camino" que el partido debe trazar hacia el futuro, reafirmando la autocrítica seria que han realizado.
El presidente del BBB reconoció que es esencial conocer "las preocupaciones de nuestra sociedad en la actualidad" y, a su vez, "ser capaces de definir una estrategia para afrontar los desafíos que enfrentamos como sociedad", los cuales consideró "grandes" tanto en Euskadi como a nivel europeo.
Ansola advirtió sobre la situación geopolítica actual, señalando que "el mundo está experimentando cambios significativos" y que Euskadi debe posicionarse adecuadamente, reiterando que no pueden permitirse la complacencia.
Cuando se le preguntó sobre si Andoni Ortuzar le ha comunicado su intención de presentarse a la reelección, Ansola se mostró reservado y sostuvo que eso es un asunto "privado". Sin embargo, enfatizó que personas como Ortuzar son "muy necesarias dentro del partido", destacando su experiencia y sólido bagaje en política.
Si Ortuzar decide postularse en el proceso interno, Ansola indicó que será la base quien determine quién será el próximo presidente o presidenta. "Observaremos cómo se desarrollan las candidaturas en un debate democrático y normalizado", declaró.
Además, reiteró su convicción de que Ortuzar seguirá siendo un "valor a tener en cuenta, dentro o fuera del partido". En cuanto a las inquietudes sobre un posible desgaste electoral para el PNV, Ansola señaló que "nunca se sabe" cuando se trata de renovaciones de liderazgo.
El presidente también habló sobre la rivalidad con EH Bildu, recalcando que es esencial "escuchar a la sociedad", un principio que el PNV siempre ha seguido. "Debemos intensificar esa escucha y acercarnos a la comunidad", reafirmó.
Resaltando nuevamente la necesidad de autocrítica, Ansola hizo hincapié en que "no poseemos la verdad absoluta", y que deben estar dispuestos a escuchar y comprender la opinión pública para identificar los problemas y definir soluciones adecuadas.
Finalmente, subrayó que el trabajo constante es crucial para abordar los retos y solucionar los problemas que enfrenta la sociedad. Aunque reconoció que en Euskadi hay "ratios de bienestar" significativos, también existe una serie de problemas que el PNV, como un instrumento al servicio de la sociedad vasca, debe escuchar para seguir liderando el futuro del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.