Bilbao, 9 Nov.
Los consumidores vascos han demostrado un gran interés en el programa de apoyo al comercio 'Euskadi Bono Denda', canjeando un total de 250.000 bonos en los dos primeros días. Esto representa la mitad de los 500.000 bonos disponibles, según han informado fuentes del Departamento de Comercio, Consumo y Turismo a Europa Press.
La edición anual de este programa de apoyo al comercio ha batido récords desde su inicio el pasado miércoles, contando con la participación de 5.222 comercios adheridos, superando todas las ediciones anteriores. Con una destacada subida del 14% en comparación con la última edición, se han sumado 731 establecimientos, evidenciando la importancia que este programa tiene para el sector.
En las últimas cuatro ediciones, el programa ha contado con una inversión total de 27 millones de euros y en esta ocasión, el Gobierno Vasco ha aportado 5 millones de euros para su ejecución. La distribución por territorios establece que hay 586 comercios en Álava, 2.647 en Bizkaia y 1.989 en Gipuzkoa.
Los bonos están disponibles en todos los establecimientos participantes, los cuales se pueden identificar mediante el cartel de la campaña. Se han distribuido un total de 500.000 bonos, asignados según el peso demográfico de cada Territorio Histórico: Álava (15%, 75.000 bonos), Bizkaia (52%, 260.000 bonos) y Gipuzkoa (33%, 165.000 bonos).
Estos bonos serán únicamente válidos en los establecimientos adheridos al programa desde el 8 de noviembre al 5 de diciembre de 2023, y se solicitan al realizar el pago en dichos establecimientos participantes.
Cada residente mayor de 16 años en el País Vasco tiene la oportunidad de obtener hasta 5 bonos, los cuales suman un total de 50 euros. Los consumidores pueden acumular y utilizar los bonos en una o varias compras, siempre que cada bono represente un gasto mínimo de 30 euros.