En plena celebración de la pasada Aste Nagusia, se ha registrado un preocupante aumento en el decomiso de comida en puestos ambulantes, con un total de 95 kilos incautados, contrastando con los 12 kilos del año 2023 y los 49 kilos de 2022.
BILBAO, 26 Sep.
La concejal de Seguridad de Bilbao, Amaia Arregi, ha destacado en el pleno de este jueves la imperiosa necesidad de abordar el problema de la venta ilegal de comida en la calle desde una perspectiva que va más allá de lo puramente policial. A pesar de asegurar que la Policía Municipal está llevando a cabo su labor de forma rigurosa, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de consumir alimentos provenientes de estos puestos.
El pleno ordinario ha debatido una moción presentada por el Partido Popular, que alerta sobre la creciente presencia de puestos ambulantes de comida durante la pasada Aste Nagusia. El concejal Ángel Rodrigo ha destacado que esta actividad ha ido en aumento en los últimos años y representa un serio riesgo para la salud pública, atribuyendo la responsabilidad a la falta de acción por parte de las autoridades municipales.
Rodrigo ha criticado la falta de presencia de la policía administrativa, especializada en este tipo de actividades, y ha cuestionado la efectividad de las medidas propuestas por el gobierno local, que parece trasladar la responsabilidad a los ciudadanos. Para el concejal del PP, la solución radica en un enfoque más decidido por parte de las autoridades.
Desde Elkarrekin Bilbao, el concejal Xabier Jiménez ha expresado su preocupación por el crecimiento exponencial de los puestos ambulantes de comida durante la Aste Nagusia, destacando el esfuerzo realizado por las autoridades para retirar un total de 95 kilos de alimentos, en comparación con los 6 kilos del año anterior.
Jiménez ha subrayado la importancia de informar a los ciudadanos sobre los riesgos asociados a consumir alimentos de estos puestos, resaltando la necesidad de implementar medidas más allá de un simple aumento de la presencia policial.
Por su parte, Garazi Perea de EH Bildu ha reconocido que la venta ambulante de comida no es un fenómeno exclusivo de Bilbao y ha propuesto regular algunos de estos puestos para garantizar la seguridad tanto de los consumidores como de los vendedores, estableciendo medidas sanitarias específicas.
En respuesta a los grupos presentes en el pleno, la concejal de Seguridad, Amaia Arregi, ha señalado que durante el año 2024 se han decomisado 95 kilos de comida de puestos ambulantes, cifra superior a los años anteriores. Ha reiterado la importancia de la colaboración ciudadana para evitar consumir estos alimentos y ha afirmado que la venta ilegal de comida es un problema que afecta a nivel mundial.
Arregi ha enfatizado la labor de la Policía Municipal en este ámbito y ha lamentado que un asunto inicialmente relacionado con la salud pública se haya convertido en un debate sobre el modelo policial y festivo de la ciudad. Ha instado a seguir informando a la población sobre los riesgos asociados a consumir alimentos de estos puestos ambulantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.