Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Arrestan en Vitoria a individuo por falsificación de contratos de alquiler para empadronamientos ilegales a cambio de dinero.

Arrestan en Vitoria a individuo por falsificación de contratos de alquiler para empadronamientos ilegales a cambio de dinero.

VITORIA, 20 de diciembre.

En un significativo golpe contra la delincuencia en la capital alavesa, la Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha arrestado a un hombre de 43 años, al que se le atribuyen múltiples delitos graves, incluyendo la falsificación de documentos oficiales, usurpación de identidad y estafa. Este individuo está sospechado de haber llevado a cabo contratos de arrendamiento fraudulentos, con el objetivo de hacer empadronamientos ilegales a cambio de remuneraciones monetarias.

El Ayuntamiento de Vitoria, a través de un comunicado oficial, ha dado a conocer que estos inquietantes sucesos tienen su origen en el mes de octubre, cuando varios propietarios de viviendas presentaron denuncias alertando sobre empadronamientos irregulares en sus domicilios. Esta situación ha generado alarma entre los residentes, que se encontraron con prácticas delictivas que afectan la integridad de su vecindario.

Los propietarios denunciantes informaron que habían recibido correspondencia en sus buzones que no les pertenecía y algunos incluso recibieron llamadas del departamento municipal de Padrón, que se encontraba investigando la existencia de personas empadronadas en sus viviendas. La perturbadora realidad que esto representa no puede ser subestimada, elevando las preocupaciones sobre la seguridad y la correcta gestión del empadronamiento en la ciudad.

Las denuncias iniciales se concentraron en tres propiedades situadas en una calle del barrio Abetxuko. Sin embargo, con el paso de los días, otras quejas comenzaron a manifestarse desde distintas áreas de la misma localidad, mostrando que este modus operandi se había expandido incluso a otras zonas de Vitoria, lo que indica un problema potencialmente más amplio que requería atención inmediata.

Ante esta alarmante situación, la sección de Investigación de Delitos de la Policía Local activó un operativo para esclarecer los hechos. Los propietarios de las viviendas denunciaron que los contratos de arrendamiento presentados para su registro eran falsos, así como las firmas de las partes involucradas, lo que provocó la intervención de las autoridades competentes.

Al examinar estos contratos, los agentes descubrieron que los documentos compartían un formato y redacción prácticamente idénticos y que las firmas no coincidían con los originales de los documentos de identidad de los supuestos arrendatarios. Además, la firma de los arrendadores mostraba similitudes inquietantes, sugiriendo un patrón que reforzaba las sospechas de fraude.

En el marco de la investigación, se recibió el mes pasado una llamada al 092 solicitando la presencia policial en las oficinas del Ayuntamiento, donde un ciudadano había acudido para aclarar posibles irregularidades en un empadronamiento. Este hombre había sido estafado mediante un contrato de arrendamiento de una habitación, el cual obtuvieron a cambio de dinero, a pesar de que nunca ocupó el lugar, pues el estafador siempre hallaba una excusa para evitar que se mudara.

Los investigadores de la Policía Local continuaron sus pesquisas, lo que permitió finalmente identificar al individuo responsable de la estafa. Hasta el momento, se han acumulado nueve denuncias, incluida una presentada ante la Ertzaintza, y se han recuperado más de treinta contratos que se sospecha son falsificados.

La situación culminó el pasado jueves, cuando los agentes localizaron al presunto responsable de estos delitos y llevaron a cabo su detención en el barrio de Abetxuko. Sin embargo, la investigación no ha concluido; permanece abierta y no se descartan nuevas detenciones en el futuro. El detenido ya ha sido puesto a disposición judicial, un paso que marca el compromiso de las autoridades con la justicia y la seguridad en la comunidad.