Arteche lanza en México un laboratorio de alta tensión para satisfacer la demanda de América del Norte.
La renombrada empresa Arteche ha dado un paso significativo al inaugurar un laboratorio de impulso de alta tensión en Tepeji del Río, México. Con una inversión total de 15 millones de dólares, la compañía ha ampliado sus instalaciones en 19.000 metros cuadrados, destinando 6 millones de dólares específicamente a este nuevo laboratorio, que busca satisfacer la creciente demanda de sus clientes en Norteamérica.
De acuerdo con un comunicado emitido por Arteche, este laboratorio está diseñado para replicar las capacidades de pruebas de impulso que actualmente tienen en su sede de Mungia, en Vizcaya. Se trata de una inversión que refuerza su posicionamiento en el sector eléctrico y que les permitirá realizar ensayos bajo estrictas normativas internacionales.
La nueva instalación, que se eleva a 30 metros y ocupa más de 1.000 metros cuadrados, tiene como función principal realizar pruebas de alta tensión conforme a estándares globales. Este laboratorio se destaca por ser uno de los únicos cinco en México con estas características, algo que refuerza la imagen de innovación que la empresa desea proyectar.
Además, el laboratorio está equipado con tecnología de vanguardia, lo que les permitirá ofrecer servicios a clientes de Estados Unidos, México y Canadá. Esta estrategia demuestra el compromiso de Arteche por mantenerse a la vanguardia tecnológica y fortalecer su crecimiento en el continente americano.
La compañía ha enfatizado que el nuevo laboratorio es parte de su estrategia de innovación y desarrollo industrial, contribuyendo al crecimiento económico no solo en México, sino en el estado de Hidalgo y en toda la región de Norteamérica.
Con cerca de 900 empleados en su planta de Tepeji del Río, Arteche se ha consolidado como un referente en la industria local al combinar su excelencia tecnológica con una profunda responsabilidad social y económica, transformando a Tepeji en un auténtico centro de innovación.
La inversión total de 15 millones de dólares contempla no solo el nuevo laboratorio sino también la construcción de dos naves adicionales dedicadas a la Calidad de la Energía y a productos de Protección y Control. Así, la empresa busca fortalecer el tejido industrial y tecnológico de la región, generando empleos y fomentando un ecosistema de innovación.
La inauguración del laboratorio se da en un contexto significativo, ya que durante el primer semestre de 2025, la presencia de Arteche en Norteamérica representó un 31% de los contratos y un 30% de la facturación del grupo, evidenciando la creciente importancia del mercado norteamericano para la empresa.
El evento contó con la presencia de clientes internacionales, autoridades locales y representantes del Gobierno, lo que reafirmó los lazos de colaboración de Arteche con la comunidad y su compromiso con el desarrollo económico local.
En su discurso, Luis María Pérez, gerente general de Arteche, destacó que este nuevo laboratorio posiciona a Tepeji como un núcleo de innovación, subrayando que cada uno de sus componentes refleja el firme compromiso de la empresa con la excelencia y el desarrollo tecnológico en la región.
Sebastián Endraos, gerente general de Arteche Norteamérica, también expresó su orgullo por este proyecto, agradeciendo a todos los que han respaldado la iniciativa. Resaltó el rol crucial de instituciones, clientes y universidades en la consecución de este hito significativo para la planta de Norteamérica.
El laboratorio de impulso de alta tensión de Arteche se plantea como un centro de referencia para la innovación tecnológica en México y Norteamérica. Su principal objetivo es simular descargas eléctricas y sobrevoltajes extremos, garantizando el óptimo rendimiento de los equipos eléctricos bajo condiciones críticas.
Entre las condiciones que se pueden recrear se incluyen descargas atmosféricas, similares a las provocadas por tormentas y rayos, así como sobrevoltajes transitorios de hasta 2800 kV. Todos estos ensayos son fundamentales para asegurar el cumplimiento de normas internacionales rigurosas, estableciendo así un nuevo referente técnico en la región.
El laboratorio no solo se dedica a la realización de pruebas, sino que también servirá como un centro de investigación aplicada y promoverá la colaboración con instituciones públicas y privadas. Esta combinación de innovación y técnica posiciona a Tepeji del Río como un eje clave en el avance del sector eléctrico.
La integración de capacidades de innovación y tecnología en este nuevo laboratorio promete no solo elevar la operatividad de Arteche, sino también catalizar el avance tecnológico y la competitividad industrial en la región, consolidando así la imagen de Tepeji del Río como un punto de referencia en innovación eléctrica a nivel internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.