Asensio (PSE) defiende la importancia de una memoria objetiva, libre de influencias de la derecha extrema.
En un emotivo acto celebrado en Orio, el PSE-EE de Gipuzkoa ha conmemorado la memoria de Juan Priede, un concejal socialista que fue brutalmente asesinado por ETA hace más de dos décadas. Durante este homenaje, el secretario general del partido en Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, enfatizó la necesidad de reconocer y aceptar que los actos violentos del pasado fueron inaceptables, demandando, además, que se lleve a cabo una reparación para quienes sufrieron a causa del terrorismo.
Asensio, quien lideró la ceremonia en el cementerio de la localidad, estuvo acompañado por otros miembros del partido, incluida María Jesús San José, consejera de Justicia y Derechos Humanos. Después de la colocación de una ofrenda floral en recuerdo a Priede, el dirigente socialistas ratificó la "victoria democrática" en la lucha contra ETA, señalando que los intentos de manipulación por parte de ciertos sectores de la derecha sólo buscan menoscabar este legado.
Con firmeza, el líder de PSE-EE en Gipuzkoa descalificó las narrativas que intentan desviar la atención sobre el verdadero significado de la lucha por la libertad. Consejo que llevó a los grupos políticos de corte más conservador, sugiriendo que reflexionen sobre el compromiso de figuras como Juan Priede, quien simbolizaba la lucha por un futuro donde la libertad y los derechos sean el pilar de la sociedad.
Resaltando la importancia de una memoria colectiva que no se deje influir por "manipulaciones", Asensio reiteró que la historia no puede ser ignorada. Recordó también a aquellos que optaron por ser indiferentes ante el terrorismo, enfatizando que "recordar a los imprescindibles" es imperativo. Priede, junto a otros líderes socialistas, fue fundamental para que hoy se conserve la democracia en la región, afirmó Asensio.
El secretario general del PSE-EE en Gipuzkoa lamentó que algunos pretenden ignorar por completo deze capítulos, pero él insistió en la determinación del socialismo para recordar y rendir homenaje a todos aquellos que sacrificaron mucho en nombre de la democracia. Individualidades como la de Priede no solo representaron una voz en el ámbito político, sino que también encarnaron los valores del socialismo vasco.
Finalmente, Asensio hizo hincapié en que la memoria es un recurso vital para garantizar que tales atrocidades no se repitan. Subrayó que es crucial reconocer los errores del pasado y buscar la justicia necesaria para sanar las heridas que dejaron. "Lo que ocurrió estuvo mal y debe haber reparación", concluyó, dejando claro que el deber de recordar es una responsabilidad que no se puede eludir.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.