Del 17 al 26 de octubre, la sociedad vasca se unirá en torno a la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, Asteklima 2025, un evento que tiene como objetivo fortalecer la transición hacia un modelo energético sostenible y abordar las soluciones necesarias frente al cambio climático.
Asteklima, organizado por Ihobe y el Ente Vasco de la Energía (EVE), entidades vinculadas al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, propone un intenso programa de actividades que involucran a diversas organizaciones, desde centros educativos hasta ONGs y agentes económicos, todas con el propósito de fomentar la participación activa de la ciudadanía.
Con la intención de enriquecer la agenda de este evento, los organizadores han abierto una convocatoria para que diferentes actores propongan actividades que sean gratuitas y accesibles. Estas deben enfocarse en aspectos prácticos relacionados con la energía doméstica, la movilidad, el consumo consciente y otros temas relevantes que promuevan una verdadera transformación hacia la sostenibilidad.
A la hora de evaluar las propuestas, se tendrán en cuenta criterios como la claridad en la enseñanza, el impacto en la comunidad, así como la inclusión y accesibilidad. Además, se valorará la replicabilidad de las iniciativas propuestas. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre a las 14:00 horas, y los interesados pueden encontrar más detalles en la página web oficial de Asteklima.
Por otro lado, la edición 2025 de Asteklima también reconocerá el compromiso de las entidades vascas en la promoción de sensibilización y corresponsabilidad en relación al cambio climático. Habrá un concurso con premios destinados a destacar las iniciativas de distintas localidades y proyectos innovadores en educación y economía social.
En total, se otorgarán seis premios, incluyendo dos galardones económicos de 1.000 euros para centros educativos y ONGs, así como diplomas de reconocimiento. Esta iniciativa busca incentivar a los municipios a involucrarse más en la lucha contra el cambio climático.
Para apoyar estas acciones, el Gobierno Vasco ha establecido una línea de subvenciones que financiará actividades locales dirigidas a la sensibilización ciudadana durante la Semana del Clima y la Energía de Euskadi. Las entidades que participen podrán recibir ayudas que cubran hasta el 80% de sus costos, o el 95% si se dirigen a ámbitos con menos de 7.000 habitantes.
Los organizadores de las actividades deberán comunicar los detalles finales de sus propuestas al menos 15 días antes del inicio del evento, lo que permitirá coordinar un esfuerzo comunicativo común y garantizar el uso de los materiales y formatos oficiales establecidos para esta edición de Asteklima.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.