Solicita que lleve a cabo examen de conciencia quien creó el caldo de cultivo a fin de que en la Euskadi de 2022 haya jóvenes que se alineen con Putin
BILBAO, 25 Jun.
La presidenta del Bizkai Buru Batzar del PNV, Itxaso Atutxa, ha manifestado sentirse "abochornada" por el hecho de que asimismo se hagan llamar "abertzales" quienes atacan batzokis con pintadas en acompañamiento a la invasión de Ucrania por la parte de Rusia. "Alguien deberá llevar a cabo autocrítica y examen de conciencia; quien creó el caldo de cultivo a fin de que en la Euskadi y en la Europa de 2022 haya jóvenes que se alineen con Putin, el atacante, y no con Ucrania, el pueblo agredido. De esos polvos, estos lodos", ha advertido.
Atutxa ha asistido este sábado al acto ordenado por EAJ-PNV con ocasión del 114 aniversario de la apertura del batzoki de Ondarreta, situado en Las Arenas (Getxo), donde ha criticado que, en pleno siglo XXI, seis sedes jeltzales hayan sufrido en las últimas un par de semanas "los asaltos organizados de conjuntos que defienden la invasión de Ucrania por la parte de Vladímir Putin, y legitiman el homicidio de cientos de inocentes y civiles en el nombre de la Gran Rusia".
"Como vasca me genera vergüenza que haya vascas y vascos que piensen y actúen de este modo, y como abertzale me genera bochorno que sus autores se comenten asimismo abertzales", ha manifestado.
Junto a Atutxa han asistido asimismo a los actos festivos Ana San Nicolás, burukide del BBB, Amaia Agirre, regidora de Getxo, el senador Imanol Landa, y varios afiliados al PNV en Getxo.
En su alegato a lo largo del acto, la líder del PNV en Bizkaia aseguró sentirse "intensamente entristecida" de que "haya entre nosotras y nosotros gente joven, que ha vivido toda su historia en un sistema democrático, con esta clase de hábitos y esta clase de ideología".
"No nos vale que en este momento ciertos y ciertas se deseen desentender de sus herencias. Este es un inconveniente que debemos administrar y combatir entre todas y cada una y todos; pero a unas y a unos, corresponde mucho más que a otros", ha proclamado.
En cualquier situación, ha advertido que "aquellas personas, cuyos actos reflejan su pobreza ética y su falta de humanidad", ni van a intimidar ni van a condicionar la acción política y humanista de las mujeres y hombres que constituyen el PNV, "un partido que está de forma plena reconocido y volcado con la causa del pueblo de Ucrania".
La dirigente jeltzale ha recordado las "acciones vandálicas, inhumanas y también irrespetuosas" perpetradas en los últimos días en oposición a los batzokis de Loiu, Armintza (Lemoiz), Larrabetzu, Lezama, Lemoa y Zeberio, en cuyas testeras se hicieron pintadas con la característica 'Z' que representa a los incondicionales de la invasión rusa de Ucrania, y la "nostálgica" hoz y el martillo.
Según ha descrito Atutxa, los batzokis "son espacios de democracia, independencia y defensa de la causa del pueblo vasco; una sede política que tiene sus puertas abiertas a todas y cada una la gente de todas y cada una de las ideologías, con el respeto a la dignidad humana y a los derechos humanos como único requisito de entrada".
"El PNV transporta 127 años realizando política y defendiendo no solamente la causa vasca, sino más bien todas y cada una aquellas causas que considera justas, y la de Ucrania lo es sin género de inquietudes", ha concluido.