Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Aumento de la gripe y virus sincitial en Euskadi, mientras el covid se mantiene bajo control.

Aumento de la gripe y virus sincitial en Euskadi, mientras el covid se mantiene bajo control.

Recientemente se ha observado un alarmante incremento en la tasa de infecciones respiratorias agudas, que ha alcanzado la cifra de 505 casos por 100.000 habitantes, en comparación con los 461 registrados la semana anterior.

Los datos emitidos por Osakidetza revelan que la circulación del virus de la gripe continúa su ascenso, así como la presencia del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en el ámbito hospitalario. En contraste, los casos de COVID-19 se mantienen en niveles bajos y estables.

El último informe de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA), que abarca desde el 30 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025, señala que la tasa de IRA en la Atención Primaria ha aumentado a 505,6 por cada 100.000 habitantes, frente a los 461,4 de la semana anterior. Es relevante señalar que la semana analizada incluyó un día festivo, un factor que puede distorsionar la interpretación de los datos, especialmente los provenientes de Atención Primaria.

A pesar del aumento en la tasa de síndrome gripal en la Atención Primaria, se ha registrado una disminución en la tasa de bronquiolitis en comparación con la semana anterior. Los datos también indicaron que la tasa de COVID-19 continúa siendo baja. Osakidetza ha confirmado que el 77,8% de las 27 muestras analizadas en el laboratorio de microbiología han dado positivo, con 16 casos de virus de la gripe, un caso de SARS-CoV-2 y ninguna muestra positiva para VRS.

En cuanto a la red hospitalaria de Osakidetza, la tasa de IRA grave se ha situado en 29,4 casos por 100.000 habitantes, una cifra superior a los 19,0 casos por 100.000 de la semana previa. Durante esta semana, se han notificado 786 virus de la gripe, 261 de VRS y 27 de SARS-CoV-2 en el Sistema de Información Microbiológica de Euskadi.

La misma tasa de IRA ha mostrado un aumento notable, alcanzando los 505,6 casos por 100.000 habitantes, en comparación con los 461,4 de la semana anterior. Al desglosar los datos por territorios históricos, se observa que Álava presenta una tasa de 396,6, Bizkaia de 500,8 y Gipuzkoa de 563,7 por cada 100.000 habitantes.

En términos de grupos de edad, el segmento más afectado ha sido el de menores de un año, con una alarmante tasa de 4.086,0 casos por 100.000, seguido por los grupos de 1 a 4 años y mayores de 64 años, con tasas de 1.335,1 y 557,7 casos por 100.000, respectivamente.

La vigilancia de los Procesos Leves Autolimitados (PLA) relacionados con las IRA, tales como el resfriado común y fiebre con síntomas de IRA, ha mostrado una tasa esta semana de 272,0 casos por 100.000 habitantes, un incremento respecto a los 217,3 de la semana anterior.

Además, la tasa de síndrome gripal en Atención Primaria ha aumentado a 47,7 casos por 100.000 habitantes, en comparación con los 33,8 de la semana siguente; al mismo tiempo, la tasa de bronquiolitis en menores de dos años ha bajado hasta 641,3 casos por 100.000 habitantes, frente a los 694,7 de la semana pasada. La tasa de COVID-19 se mantiene baja, con 1,6 casos por 100.000 habitantes.

Se refleja un aumento en la positividad del virus de la gripe, que llega al 59,3% esta semana, comparado con el 37,7% de la anterior. No obstante, la positividad del VRS ha caído a un 0,0% desde el 11,3%, y la del SARS-CoV-2 ha sido del 3,7%, frente a cero en la semana anterior.

Los casos considerados graves de IRA, o IRAG, que requieren ingreso en la red hospitalaria de Osakidetza, han mostrado una tasa de 29,4 por 100.000 habitantes, frente a los 19,0 por 100.000 en la semana anterior, con 29,9 en hombres y 28,8 en mujeres.

En el desglose por grupos de edad, los menores de un año también lideran con una tasa de 140,4 casos por 100.000. Este grupo es seguido por los mayores de 64 años y el grupo de 1 a 4 años, con tasas de 93,6 y 24,0 respectivamente.

Respecto a los ingresos hospitalarios, la tasa para códigos diagnósticos de gripe ha sido del 8,0 por 100.000 habitantes, en comparación con el 3,2 de la semana anterior. La tasa de ingresos con códigos de VRS fue de 2,5 y con códigos de COVID-19 se situó en 0,4 por 100.000 habitantes.

Los resultados de los análisis virológicos de casos de IRAG en hospitales indican un incremento en la positividad del virus de la gripe, alcanzando el 33,6%, frente al 25,8% de la semana previa. Por otro lado, la positividad del VRS ha disminuido al 18,7% desde el 23,5%, mientras que para el SARS-CoV-2 la tasa fue del 1,7%, comparado con 0,6% de la semana anterior.

Finalmente, según las muestras positivas notificadas por los servicios de microbiología de la Red de Diagnóstico Biológico de Osakidetza, se han confirmado 786 virus de la gripe, 261 VRS y 27 SARS-CoV-2. De los 786 virus gripales detectados, 410 pertenecen al tipo A, 144 son A(H3), 80 son A(H1)pdm09 y 152 son tipo B. Desde la semana 40 de 2023, se han documentado un total de 3.288 casos de virus gripales, siendo 1.755 (un 53,4%) del tipo A y 1.533 (un 46,6%) del tipo B. De un total de 844 virus tipo A subtipados, 605 (71,7%) han sido A(H3) y 239 (28,3%) han sido A(H1)pdm09.