Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Aumento del 20% en los casos de violencia familiar en Euskadi: 1.626 denuncias en seis meses.

Aumento del 20% en los casos de violencia familiar en Euskadi: 1.626 denuncias en seis meses.

En la primera mitad del año, Euskadi ha reportado un total de 52.370 delitos, lo que indica una ligera disminución en comparación con los 52.415 registrados en el mismo periodo del año anterior.

Las estadísticas revelan que los casos de malos tratos en el entorno familiar han aumentado, alcanzando las 1.626 denuncias, un incremento del 20% respecto a las 1.358 notificadas en el mismo periodo del año pasado, según el informe de infracciones penales de la Ertzaintza.

Durante los primeros seis meses del año, el desglose de las infracciones cometidas en el País Vasco muestra que 39.408 corresponden a delitos físicos, lo que representa un ligero aumento del 0,3% en comparación con el año anterior, mientras que 12.906 casos fueron relacionados con ciberdelincuencia, cifra que se sitúa por debajo de los 13.149 delitos informáticos reportados en el periodo anterior.

Dentro de los delitos cibernéticos, las estafas informáticas lideran la lista con 11.485 casos, seguidas de 605 ciberfalsificaciones, 354 cibercoacciones y amenazas, y 118 por revelación de secretos.

En términos de clasificaciones delictivas, los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico son los más prevalentes, acumulando un total de 26.493 delitos. De esta cifra, 14.846 fueron hurtos, más que los 14.708 registrados el año pasado; 4.854 involucraron robos con fuerza, superando los 4.756 de 2022; 3.941 son delitos de daños y 2.005 corresponden a robos con fuerza en viviendas, lo que refleja un aumento del 23% en relación con el año anterior.

En el ámbito de las lesiones, se registraron 4.766 casos, lo que representa un aumento del 8%. Además, las infracciones por malos tratos en el entorno familiar alcanzaron un total de 1.026, mientras que las infracciones por conducción bajo los efectos del alcohol o drogas fueron 585, y se registraron 320 delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Respecto a los delitos contra la libertad sexual, se contabilizaron 499 casos, en comparación con los 491 del periodo anterior, de los cuales 458 corresponden a agresiones sexuales y 41 son otras infracciones vinculadas a la libertad sexual.

Finalmente, el informe indica que se registraron ocho homicidios consumados, tres más que en el mismo periodo del año anterior, y 19 intentos de homicidio, lo que representa una disminución en comparación con los 26 intentos del año anterior.