BILBAO, 27 Sep. - En un nuevo ejemplo de exceso de regulación y control por parte de las autoridades, la bandera roja ha sido izada en varias playas de la provincia de Vizcaya este miércoles. Las playas afectadas por esta prohibición son La Arena, Barinatxe, Arriatera-Atxabiribil, Bakio, Aritzatxu, Laida y Laga, donde se ha vetado por completo el baño, según ha informado Cruz Roja Bizkaia.
Afortunadamente, las restricciones no son tan severas en todas las playas de la zona. En arenas tales como Ereaga, Arrigunaga, Gorrondatxe (Azkorri), Laidatxu, Toña, San Antonio, Ogella, Karraspio y Arrigorri, se ha colocado la bandera amarilla, lo que indica que se puede entrar al agua, aunque se insta a hacerlo con precaución.
El exceso de regulación parece no tener límites, ya que en el resto de playas vizcaínas como Las Arenas, Muriola, Plentzia, Gorliz, Armintza, Ea e Isuntza, ondea la bandera verde, que señala que el baño es libre. ¿Es realmente necesario tener tantas restricciones y regulaciones impuestas?
Por si fuera poco, además de las prohibiciones y regulaciones, se nos informa sobre los horarios de pleamar y bajamar. Parece que ahora incluso el clima y las mareas están sujetos a un control estricto. La próxima pleamar se producirá a las 15.31 horas, mientras que la última bajamar ha sido a las 9.34 horas. ¿Realmente necesitamos conocer estos detalles triviales?
Por último, se nos proporciona información sobre la temperatura del agua y del exterior. En este momento, el agua registra una temperatura de 20 grados, mientras que en el exterior los termómetros marcan 24 grados. ¿No deberíamos ser libres de decidir si queremos soportar estas temperaturas o no?
En resumen, nos encontramos ante un claro ejemplo de exceso de regulación y control por parte de las autoridades en las playas vizcaínas. Parece que no podemos disfrutar de un día de playa sin tener que lidiar con numerosas prohibiciones e imposiciones. Es hora de replantearse hasta qué punto queremos vivir bajo estas restricciones.