VITORIA, 16 de noviembre. El Gobierno Vasco, a través de su Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, ha decidido mantener abierta la convocatoria de ayudas destinada a viticultores alaveses bajo la denominación DOCa Rioja hasta el próximo día 29 de este mes. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros y tiene como objetivo esencial facilitar la recuperación de la capacidad productiva de las explotaciones vitícolas de la región para la campaña de 2025.
La convocatoria de subvenciones busca mitigar las consecuencias de la caída productiva sufrida durante la vendimia de 2024. Con ello, se pretende compensar los costes asociados a la reactivación del potencial productivo de los viñedos alaveses que se encuentran amparados por la DOCa Rioja. En este contexto, los costos incluidos abarcarán desde la preparación de las parcelas vitícolas tras la vendimia de 2024 hasta la de 2025, en un esfuerzo por revitalizar la producción local.
Los beneficios de estas ayudas se asignarán en forma de subvenciones a fondo perdido, fijando un importe por hectárea (Ha) de 1.462,5 euros, con un límite máximo de diez hectáreas por cada solicitud presentada. Este esquema de ayudas representa una importante asistencia financiera que busca apoyar a los viticultores en su lucha por recuperar la normalidad tras el duro golpe que representó la disminución de la producción.
Para acceder a este apoyo, es imprescindible que los solicitantes sean titulares de explotaciones vitícolas alavesas, las cuales deben estar debidamente registradas en el Registro de Explotaciones Agrarias (REA). También se requiere que los viñedos estén inscritos en el Registro Vitícola de Araba y cuenten con la protección de la DOCa Rioja, garantizando así que las ayudas se destinen a aquellos que verdaderamente lo necesiten y que cumplan con las normativas establecidas.
Además, los solicitantes deberán demostrar que en su explotación, las parcelas han tenido un rendimiento productivo inferior al 50% en comparación con el rendimiento máximo fijado por la DOCa Rioja para la campaña de 2024, que es de 5.850 kg/ha. De este modo, el rendimiento máximo admisible para poder acceder a las ayudas se establece en 2.925 kg/ha, asegurando que solo aquellos viñedos que hayan sufrido significativas pérdidas puedan beneficiarse de estas subvenciones.
Finalmente, las solicitudes que cumplan con los criterios de admisibilidad serán evaluadas y priorizadas en función de los costes productivos estimados necesarios para la recuperación del potencial productivo estándar. La asignación de las ayudas se hará conforme al orden de priorización establecido, hasta agotar el presupuesto disponible, garantizando así que los recursos se distribuyan de manera justa y eficiente entre los viticultores más afectados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.