SAN SEBASTIÁN, 14 Sep.
La regidora de Azpeitia, Nagore Alkorta, anunció que el Ayuntamiento convocará una reunión ciudadana para mostrar el emprendimiento de Statkraft, al que está convidada la compañía promotora que proyecta crear un parque eólico en el concejo guipuzcoano.
Alkorta, en afirmaciones a los cronistas, explicó que el Consistorio prevé "llevar a cabo una convocatoria de una reunión general para mostrar el tema con los datos que contamos", a la que se ha invitado a Statkraft a fin de que "dé tiene mucho más datos" del emprendimiento.
La regidora de EH Bildu ha señalado que la iniciativa tiene los elementos "diferenciadores, que son fundamentales". Así, ha señalado que, por un lado, la compañía promotora "es una compañía pública noruega".
Por otra sección, ha destacado que "se charla por vez primera de la socialización de la energía, se abre una puerta para la participación tanto de los ciudadanos como de las compañías locales y de las entidades públicas en este emprendimiento". "Pensamos que es un esquema revolucionario y que puede ser una ocasión en este planeta energético", ha asegurado.
Responsables de Statkraft, primer productor renovable de Europa, presentaron este pasado martes al Lehendakari, Iñigo Urkullu, sus proyectos eólicos para Euskadi, con la construcción de 2 parques y una inversión total que superaría los 90 millones de euros en los próximos años.
Según explicaba al Lehendakari, Statkraft "avanza" en los parques eólicos Itsaraz -en la frontera entre Álava, Bizkaia y Gipuzkoa- y Piaspe, en Gipuzkoa. El primero va a tener una aptitud de 52,8 megavatios (MW), con la que "va a poder proveer energía limpia, autóctona y accesible a mucho más de 44.000 hogares", al tiempo que Piaspe, entre Azpeitia, Errezil y Zestoa, con 33 MW, y va a tener aptitud para ofrecer suministro a mucho más de 24.000 hogares. La entrada en desempeño está sosprechada para 2027.