• sábado 1 de abril del 2023

Ayuntamiento de Bilbao lanza una campaña informativa sobre el derecho a voto de la gente migrantes

img

El período de inscripción en el censo electoral de extranjeros concluye el 15 de enero para extracomunitarios y el 30 de enero para comunitarios

BILBAO, 2 Ene.

El Ayuntamiento de Bilbao impulsó una campaña informativa sobre el derecho a voto de la gente migrantes, idea puesta en marcha al lado del Grupo de Jóvenes del Consejo Local de Inmigración del Consistorio bilbaíno y que se compone de múltiples vídeos que se propagan mediante las comunidades.

Se trata de tres vídeos donde se comunica de una forma "directa y simple" sobre los requisitos, plazos y métodos para que la gente de origen extranjero logren ejercer su derecho a votar en los comicios electorales del próximo 28 de mayo, conforme han informado fuentes municipales en un aviso.

El primero de los vídeos anima a ejercer el derecho a voto; el segundo se enfoca en los requisitos que tienen que cumplir la gente censadas en Bilbao y nacidas en la Unión Europea, Liechtenstein o Suiza; y el tercero se dirige a quienes están censadas en Bilbao con nacionalidad de otros países: Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Peru, Reino Unido y Trinida y Tobago.

La concejal de Cooperación, Convivencia y Fiestas, Itziar Urtasun explicó que el Ayuntamiento cree que es "demasiado esencial" la participación política de la gente de origen extranjero habitantes en la localidad, pues, "al final, votando forman parte y deciden sobre la construcción de Bilbao, una localidad de acogida, una localidad hospitalaria y de valores".

La edil ha añadido que "les poseemos muy presente y nos encontramos y estaremos siempre y en todo momento atentos de todo cuanto podamos llevar a cabo por su integración plena, por sus derechos". Al mismo tiempo ha añadido que es requisito agrandar la información a estos bilbaínos que, bien "por carecer de ella, bien por las dificultades burocráticas con las que se encuentran, hacen que no ejerciten su derecho a votar, que no vayan a votar".

La acción es complementaria a una idea lanzada por el Foro de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, ya que los plazos para realizar el requisito de inscripción en el censo electoral de extranjeros concluyen el 15 de enero para personas extracomunitarias y hasta el 30 de enero para personas comunitarias.

El Foro Vasco de Migración y Asilo, encabezado por el Gobierno Vasco al lado de otras instituciones, la Asociación de Municipios Vascos Eudel y distintas asociaciones de personas migrantes, entre otros muchos, presentaron en el mes de diciembre la campaña "Votar es tu derecho", apuntada a personas de origen extranjero que viven en Euskadi y que cumplen los requisitos para poner su papeleta en las urnas el próximo 28 de mayo, conforme han recordado.

La campaña perjudica a una población estimada de 57.412 personas, tanto que proceden de la Unión Europea como de países que tienen un tratado bilateral de voto como Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Corea, Ecuador, Chile, Perú, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Reino Unido o Trinidad Tobago.

Más información

Ayuntamiento de Bilbao lanza una campaña informativa sobre el derecho a voto de la gente migrantes