• sábado 1 de abril del 2023

Ayuntamiento de San Sebastián concederá mucho más de un par de millones en ayudas a entidades sin ánimo de lucro este año

img

Adjudicará a compañía Unebide Obras y Contratas el acondicionamiento del local del Distrito Este, en Altza, por 393.942 euros

SAN SEBASTIÁN, 7 Feb.

El Ayuntamiento de San Sebastián concederá un total de 2.107.495 euros este año 2023 en subvenciones a asociaciones, fundaciones y otras entidades privadas sin ánimo de lucro de la región.

En rueda de prensa en el Consistorio easonense, el alcalde, Eneko Goia, dió cuenta de los temas aprobados en la Junta de Gobierno local de este martes, entre ellos las bases en general que regirán esta convocatoria de ayudas que corresponden a los diferentes departamentos municipales.

"Con estas subvenciones se quiere ayudar congruentemente con los compromisos municipales en proyectos que contribuyan a impulsar los valores de una ciudadanía democrática, persuadidos de que las ciudades han de ser sitios donde la gente logren progresar, ver y respetar su ambiente, aumentar su conocimiento y cultura, tal como comprometerse solidariamente con la construcción de un planeta en paz, apoyado en el respeto y la tolerancia", explicó el primer edil easonense.

Así ha detallado que "puntos así como el respeto a los derechos humanos, la memoria histórica, la participación igualitaria de mujeres y hombres, la atención a los ámbitos con adversidades de integración en la vida ciudadana, la potenciación de formas de proceder civiles de respeto a los espacios públicos, el promuevo del euskara, la participación activa de la ciudadanía, el promuevo del voluntariado, la sostenibilidad, la educación en valores, la convivencia intergeneracional y también intercultural", son ámbitos que se desean comunicar con los distintos agentes sociales que actúan en la localidad.

De estas subvenciones, 274.800 euros corresponden al Departamento de Bienestar Social; 70.374 al de Participación Ciudadana; 82.000 euros al de Igualdad; 68.000 euros al de Juventud; 1.433.111 euros al de Cooperación y Educación al Avance; 40.240 al de Derechos Humanos y Memoria Histórica; 24.560 euros al de Salud; 60.260 al de Euskara y 54.150 al de Diversidad Cultural.

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de proyectos de reparaciones urgentes de pavimentos de calzada de múltiples calles con un presupuesto de licitación de 1.477.198 euros y un período de ejecución de 17 semanas. Asimismo, se dió luz verde a la cubrición a través de cubiertas textiles de una región de juegos en la calle Bertsolari Txirrita de Altza, con un presupuesto de 396.626 euros.

"La intervención del emprendimiento se enfoca en dotar al parque de sombra y protección en frente de la lluvia, dando mayor confort a sus individuos tal como prosperar el ingrediente estético de esa región. La iniciativa respeta la región de juegos que existe y la cubierta, que va a consistir en una membrana textil apoyada en tres arcos y múltiples apoyos auxiliares, la cubre en su integridad", ha puntualizado Goia que ha añadido, "se eligió esta clase de iniciativa a fin de que la composición de la carpa invada el menor espacio viable del pavimento".

También se ha aprobado adjudicar a la compañía Unebide Obras y Contratas, S.L. el contrato de las proyectos que corresponden al emprendimiento de ejecución y actividad para el acondicionamiento del local del Distrito Este en el vecindario de Altza. El contrato tiene un período de ejecución de seis meses y un presupuesto de 393.942 euros.

La actuación se hará en la mitad sur del local ubicado en planta baja del portal 17 de plaza Harrobieta, que tiene una área de actuación de 250 m2. El programa de áreas de trabajo se constituye de distintos espacios: una salón para oficina de atención al público de Udalinfo con tres puestos de atención ciudadana y una región destinada la sede del órgano de gobierno de la Junta del Distrito Este.

Finalmente, se ha aprobado finalmente el emprendimiento de urbanización de Illarra, con lo que se da entre los últimos trámites precisos para lograr desarrollar un ámbito en el que está sosprechada la construcción de 262 novedosas casas. El ámbito es de 59.479 m2 y la urbanización se efectuará a través de el sistema de concertación entre las diferentes partes dueñas de los suelos que ya están.

Más información

Ayuntamiento de San Sebastián concederá mucho más de un par de millones en ayudas a entidades sin ánimo de lucro este año