• lunes 27 de marzo del 2023

Barakaldo instalará detectores de humo en los hogares de la gente mayores de 80 años que vivan solas

img

BILBAO, 19 Sep.

El ayuntamiento vizcaíno de Barakaldo instalará de manera gratuita detectores de humo en los hogares de la gente mayores de 80 años que vivan solas y que, según el padrón, sobrepasan las 2.500.

Asimismo, se realizará una investigación de pretensiones sociales de los receptores del servicio que servirá para progresar los servicios que se proponen desde el Área de Acción Social, según informó le Consistorio.

La regidora, Amaia del Campo, ha anunciado este lunes el emprendimiento, que en los próximos días se va a abrir a la presentación de promociones por la parte de las compañías con intereses en administrarlo.

"Con este contrato se quiere reducir los peligros de incendios en un colectivo de peligro como son la gente mayores que viven solas", explicó la regidora. Para ello, se examinarán los puntos relacionados con el ambiente físico de la vivienda, se identificará los probables focos de peligro de incendios derivados del estado deplorable y conservación de las instalaciones de gas, calderas, instalación eléctrica, ventilación, estufas, cocinas y demás equipamientos y se procederá a la instalación absolutamente gratis de los detectores de humo.

Por último, se efectuará una opinión de la autonomía y detección de deterioros cognitivos, sensoriales, de movilidad, aislamiento popular, apoyos familiares o de la red social y otras pretensiones sociales y de autonomía de la gente mayores.

Los detectores de humo que se instalen en los hogares de la gente mayores de 80 años que vivan solas avisarán de la existencia de humo a través de una alarma sonora "realmente fuerte".

"Con esto procuramos no solo que lo logren oír la gente usuarias, sino más bien asimismo sus vecinos y vecinas", indicó Del Campo, que ha incidido en que la alarma deja achicar los tiempos de alarma para socorrer vidas y asimismo reducir los daños en la vivienda.

Además, se tratará de aparatos autónomos que van a funcionar con una batería, lo que deja tener "una pequeña central de urgencias sin precisar proyectos".

Con este sistema se podrá saber de forma directa las pretensiones de cada usuario, predecir y impedir las probables y potenciales pretensiones que se logren generar, y progresar el ambiente físico y popular de estas personas mayores.

"Barakaldo vive su segunda enorme transformación popular y urbana, y la gente están en el centro de las actuaciones municipales para dotar a nuestros vecinos de unos escenarios de calidad de vida que les hagan sentirse orgullosos de vivir en nuestra localidad", indicó Del Campo.

Asimismo, ha destacado que la gente mayores pertenecen a los "ejes estratégicos" de la Agenda Urbana barakaldesa entre aquéllos que están la digitalización de los cuidados y la reducción de la brecha digital con la gente mayores, tal como la optimización de la disponibilidad en espacios públicos, transporte y trámites con la administración.

Por otro lado, el Ayuntamiento barakaldés empezará esta semana a trabajar con el emprendimiento 'Begirada Adia', designado a la gente mayores de 80 años que viven solas y que jamás tuvieron contacto con los servicios sociales. El propósito pasa por ofrecerles chances para producir novedosas relaciones sociales atajando de esta manera inconvenientes de soledad no deseada.

Más información

Barakaldo instalará detectores de humo en los hogares de la gente mayores de 80 años que vivan solas