La primera se instalará el primer día de la semana 23 en homenaje a Alfredo Ramos Vázquez, ejecutado por ETA Militar en 1980
AUDIO: Enlace a fichero de audio libre en el final del artículo.
BILBAO, 17 Ene.
El Ayuntamiento de Barakaldo pondrá placas en las calles del ayuntamiento vizcaíno en recuerdo de los vecinos que fallecieron a raíz del terrorismo. La primera de ellas se instalará el primer día de la semana, 23 de enero, en homenaje a Alfredo Ramos Vázquez, ejecutado por ETA Militar en 1980.
La regidora de Barakaldo, Amaia del Campo, y el concejal de Alcaldía, Gorka Zubiaurre, han anunciado este martes la idea, donde el Ayuntamiento trabaja de la mano del Instituto Vasco de la Memoria, Gogora.
Según explicó la regidora, "hace ahora unos meses empezamos a trabajar con personal técnico de Gogora para arrancar en Barakaldo un nuevo reconocimiento a las víctimas del terrorismo, esta vez a la gente asesinadas por ETA Militar, ETA, Fuerzas de Seguridad y asimismo esos cuya autoría está confusa".
El primer acto se hará el lunes próximo 23 de enero, en reconocimiento a Alfredo Ramos Vázquez, hostelero barakaldés ejecutado por ETA Militar el 23 de enero de 1980.
El Gobierno local informó este martes de la idea a la Junta de Portavoces. "Tenemos la posibilidad de decir que materializamos un debe que este Ayuntamiento tenía con las víctimas. Un debe que viene desde el año 2014 en el momento en que el alcalde Alfonso García se comprometió a realizarlo. Desde entonces, esta cuestión fué tratada en pleno como suplico, anunciado en 2016 por el PP, y asimismo como petición en 2020 antes del comienzo de la pandemia, si bien al final el PP retiró la idea del pleno", explicó Gorka Zubiaurre.
Tras indicar que su conjunto, el PNV, "siempre y en todo momento estuvo en pos de esta idea, introduciendo a todas y cada una de las víctimas y haciendo un trabajo a través de Gobierno vasco para su restauración", el edil ha remarcado que en este momento se hace "situación" el deber adoptado "con unas placas fáciles, adaptadas y también instaladas en los espacios donde fueron asesinados".
Desde Gogora se ponen en contacto con las familias de las víctimas que recopila en el catálogo oficial efectuado por nuestro centro y, "en el momento en que las familias dan su permiso", el Ayuntamiento contacta con ellas para "cerrar los datos del acto de reconocimiento, en tanto que sin el permiso de las familias no vamos a accionar", ha subrayado Amaia Del Campo.
Tras la placa en recuerdo a Alfredo Ramos Vázquez, la próxima se pondrá en el mes de abril. En expresiones de la regidora, la idea "cierra el círculo del trabajo iniciado en torno al reconocimiento a las víctimas ahora en 2017".
En junio de ese año, Barakaldo efectuó un homenaje en la Herriko Plaza a las víctimas del franquismo y en el mes de octubre de 2022 "se transformó en la primera enorme localidad vasca en homenajear a los y las barakaldesas que habían sufrido la barbarie nazi por medio de la colocación de Stolpersteines".
"En este momento cerramos el círculo de estos reconocimientos acogiendo a todas y cada una de las víctimas. Y lo hacemos de la mano del Gobierno vasco y el centro Gogora, con lo que animo a la ciudadanía barakaldesa a formar parte en los actos. Queremos que sean actos de reconocimiento y respeto a las víctimas y sus familiares, tal como como condena por algo que jamás debió ocurrir", ha concluido Del Campo.
Contenido multimedia:
Audio: Barakaldo pondrá placas en reconocimiento a las víctimas del terrorismo
Duración: 00:27
Url de descarga: https://audio.europapress.es/fichero/731685/1