En un reciente pronunciamiento que resuena con los principios del actual Gobierno Vasco, la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha señalado que las propuestas elaboradas por los partidos de la oposición en relación al proyecto de presupuestos del Ejecutivo carecen de la necesaria claridad y detalle.
Durante una entrevista ofrecida a la emisora Bizkaia Irratia, según recoge Europa Press, Bengoetxea enfatizó la relevancia de las políticas públicas que el Gobierno tiene en agenda, las cuales serán fundamentales en las negociaciones presupuestarias que se están llevando a cabo con las diferentes fuerzas de oposición.
En este contexto, la vicelehendakari ha puntualizado que aspectos cruciales como la vivienda, la salud, la educación, y el fomento del euskera son factores que jugarán un papel destacado en el proceso negociador actual. Su mención sugiere un compromiso por parte del Gobierno en abordar las preocupaciones más apremiantes de la ciudadanía vasca.
“El Gobierno ha presentado su propuesta y los partidos políticos han formulado sus respectivas opciones, pero desde nuestra perspectiva, estas propuestas carecen de la concreción necesaria. El Departamento de Hacienda ha trabajado en colaboración con los otros departamentos y hoy mismo presentará una propuesta destinada a mejorar nuestro presupuesto”, comentó Bengoetxea, haciendo hincapié en la seriedad con la que se está tratando la cuestión presupuestaria.
En lo que respecta al presupuesto específico del Departamento de Cultura y Política Lingüística, Bengoetxea ha destacado un notable aumento en la asignación destinada al euskera, que experimentará un incremento del 11%, alcanzando un total de 86 millones de euros. Asimismo, la partida destinada a fortalecer el sistema cultural vasco aumentará un 6%, sumando un total de 80 millones de euros. En otro orden de ideas, la asignación para el deporte también verá un crecimiento del 9%, alcanzando los 17 millones de euros.
“Estas son nuestras principales apuestas: promover el uso social del euskera, fortalecer nuestro sistema cultural y posicionar a la sociedad vasca entre las más activas de Europa”, concluyó, enfatizando así el compromiso del Gobierno con el desarrollo cultural y lingüístico de la comunidad autónoma.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.