Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Bengoetxea señala que estamos ante el inicio de un proceso largo destinado a beneficiar a la universidad.

Bengoetxea señala que estamos ante el inicio de un proceso largo destinado a beneficiar a la universidad.

San Sebastián, 26 de noviembre. En un día marcado por la importancia de la participación ciudadana en el ámbito académico, Joxerramon Bengoetxea, candidato a la rectoría de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), hizo un llamado a la comunidad universitaria instándoles a "votar a conciencia". Aseguró que este momento no solo representa una elección, sino el inicio de un extenso camino cuyo objetivo es la victoria institucional de la universidad.

Bengoetxea se presentó a ejercer su derecho al voto en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, localizada en San Sebastián. Al hacer uso de su voz y voto, declaró que estaba viviendo esta jornada electoral con una sensación de "normalidad" y de sano optimismo ante el proceso que se avecina.

Durante su intervención, hizo énfasis en la importancia de que cada votante reflexione sobre su decisión: "La gente debe votar a conciencia, pensar detenidamente en cómo, por qué y por quién vota; espero que esa elección recaiga sobre nosotros", afirmó con convicción. Destacó que este proceso marca el inicio de un periodo en el que el único realmente beneficiado debería ser la universidad.

La UPV/EHU se prepara para elegir a su nuevo rector este martes, enfrentando un escenario inusual tras 16 años, ya que por primera vez se presentan dos candidatos: Joxerramon Bengoetxea y Eva Ferreira, quien busca su reelección. Este hecho subraya una competencia renovada que podría redefinir el futuro de la institución educativa.

De acuerdo con la información proporcionada por la universidad, esta elección se rige bajo la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario, lo que implica que el nuevo mandato del rector tendrá una duración de seis años, sin posibilidad de prórrogas ni renovaciones, lo que garantiza una renovación periódica del liderazgo académico.

El rector, considerado la máxima autoridad de la universidad, será elegido mediante un sistema de sufragio universal, libre, secreto y ponderado, en el que la comunidad universitaria tiene la oportunidad de expresar su voto de forma directa. Cada grupo dentro de la universidad tiene asignado un porcentaje de voto, lo que implica que los resultados reflejarán este apoyo de manera proporcional.

En esta jornada electoral, se encuentran convocadas un total de 50.590 personas. Esta cifra comprende a 2.326 miembros del profesorado doctor con vinculación permanente, 1.649 del profesorado no doctor y personal investigador con vinculación, 1.801 más en otra categoría de personal docente e investigador, 42.837 estudiantes, y 1.977 del personal técnico de gestión y administración.

El horario de votación está establecido entre las 9:00 y las 18:00 horas. Tanto el profesorado como el alumnado emitirán su voto en sus respectivos centros, mientras que el personal de administración lo hará en los vicerrectorados correspondientes y en la Facultad de Economía y Empresa (Sarriko) así como en la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

Finalmente, se espera que alrededor de las 20:30 horas, en la Sala Mitxelena de Bizkaia Aretoa, el secretario general de la UPV/EHU, Aitor Zurimendi, que también actúa como secretario de la Comisión Electoral, dé a conocer los resultados provisionales de la elección a rector o rectora. Junto a él, las dos candidatas, Joxerramon Bengoetxea y Eva Ferreira, comparecerán ante los medios para atender la expectativa que genera este proceso.