Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Bermeo propone recorridos guiados a San Juan de Gaztelugatxe durante la Semana Santa.

Bermeo propone recorridos guiados a San Juan de Gaztelugatxe durante la Semana Santa.

En la localidad costera de Bermeo, en Bizkaia, el Ayuntamiento ha decidido implementar un nuevo servicio turístico con motivo de la Semana Santa, que va del 17 al 21 de abril. A través de su Oficina de Turismo, el consistorio ha organizado autobuses y visitas guiadas que conectarán Bermeo con el icónico San Juan de Gaztelugatxe.

La iniciativa busca, entre otros objetivos, promover el uso del transporte público, ayudando así a disminuir las emisiones de dióxido de carbono y a mitigar los problemas de aparcamiento en la zona. Además, se pretende atraer más visitantes a la localidad y ofrecerles una apreciación de los valores naturales e históricos que ofrece Gaztelugatxe.

El servicio que ofrece la Oficina de Turismo incluye transporte en autobús desde Bermeo hasta San Juan de Gaztelugatxe, guía auxiliar durante la visita y la gestión de tickets de acceso a este popular destino. Las visitas, que tienen una duración aproximada de tres horas, comenzarán a las 09.30 y 11.30 horas desde la estación de autobuses de La Lamera, y ya se pueden reservar en línea a través de la página del Ayuntamiento.

Respecto a los precios, los adultos deberán abonar 14 euros, mientras que los niños de entre 6 y 16 años pagarán 9 euros, y aquellos menores de 6 años solo 1 euro. Es importante destacar que, con cada reserva de adulto, se permite la inclusión de hasta dos niños menores de 6 años sin costo adicional.

Este programa no solo ofrece una visita a la emblemática ermita, sino que también pretende enriquecer la experiencia del visitante con la historia, creencias y tradiciones de los bermeanos. El consistorio ha enfatizado su deseo de que los turistas se sumerjan en la identidad cultural de la zona.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de explorar las características ambientales únicas de la región de San Juan de Gaztelugatxe, donde se ubica el cabo Matxitxako y sus faros. Durante la visita, se brindará información sobre la historia y las particularidades de la actividad local. Las autoridades de la Oficina de Turismo han manifestado la importancia de conservar este entorno protegido y han destacado que la propuesta busca promover una experiencia ecoturística enriquecedora en San Juan de Gaztelugatxe.