El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido instalar diez fuentes temporales para la hidratación en las áreas más concurridas de la ciudad, con el fin de combatir las elevadas temperaturas pronosticadas en los próximos días.
Con el objetivo de proteger la salud de los bilbaínos ante la reciente alerta amarilla por calor, la administración local ha emitido recomendaciones cruciales para prevenir incidentes relacionados con el calor extremo. Se hace un especial hincapié en que grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con condiciones médicas deben limitar su exposición al sol y aumentar su consumo de líquidos.
Asimismo, el Consistorio ha sugerido que los habitantes consuman un mínimo de entre 1 y 1.5 litros de líquidos al día. Esto incluye agua y zumos frescos, además de una dieta ligera basada en ensaladas, frutas y verduras para reponer los minerales que se pierden al sudar.
Para mantener un ambiente más fresco en el hogar, se aconseja bajar persianas durante el día, ventilar por la noche y refrescarse con duchas o paños mojados. El uso de ventiladores y aires acondicionados también es recomendado para mitigar el calor.
Cuando los ciudadanos decidan salir, se les insta a evitar las horas de mayor radiación solar, optar por ropa ligera y utilizar protección solar, además de cubrirse la cabeza con gorras o sombreros.
Los animales de compañía también requieren atención especial durante estos días calurosos. Se recomienda asegurar que tengan acceso a agua fresca y que puedan descansar en lugares frescos durante las horas más calurosas.
El Ayuntamiento subraya la importancia de estar alerta ante cualquier signo de golpe de calor, que incluye síntomas como piel enrojecida, aumento del ritmo respiratorio, dolor de cabeza, mareos y confusión mental, ya que son indicativos de un posible problema grave de salud.
Para hacer más soportable esta ola de calor, se han dispuesto diez fuentes provisionales en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, ampliando así la red de 535 puntos de agua accesibles para el público.
Las ubicaciones de estas fuentes incluyen lugares prominentes como Gran Vía, Avenida Montevideo y varias plazas de la ciudad, facilitando así el acceso a agua potable a los ciudadanos y turistas que transiten por estas áreas.
Además, el Ayuntamiento recuerda la existencia de una red de refugios climáticos, conforme a la cual se han habilitado 131 espacios en Bilbao que permiten a los ciudadanos resguardarse del calor extremo.
Estos refugios, que consisten en tanto espacios interiores como exteriores, están distribuidos de manera que el 96% de la población está a menos de 300 metros de uno de ellos, con el 43% situado a menos de 100 metros. Esto garantiza que todos puedan acceder a un lugar fresco para paliar los efectos del calor.
Los refugios interiores comprenden bibliotecas, centros cívicos, estaciones de transporte y otros lugares refrigerados que ofrecen agua y zonas de descanso. Por otro lado, los refugios exteriores son áreas verdes donde la vegetación proporciona sombra, ayudando a aliviar el calor durante los días más calurosos.
Para facilitar la localización de estos refugios, el Área de Movilidad y Sostenibilidad ha publicado un folleto informativo que incluye un mapa detallado de cada ubicación, accesible en la página web oficial de la ciudad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.