Bilbao, 18 de abril. Este viernes da inicio el Bilbao Basque Fest 2025, un festival que se desarrollará a lo largo del día y hasta la medianoche. Este evento, promovido por el Ayuntamiento de Bilbao y programado para la Semana Santa, ofrece una amplia gama de actividades que van desde la tradición culinaria hasta el deporte rural, la música y el teatro, pensadas para disfrutar en familia y con amigos.
Los festejos arrancarán en la emblemática zona de El Arenal, donde el Txoko Gourmet invitará a los asistentes a deleitarse con la exquisita gastronomía vasca. Con horarios de mañana y tarde (de 11.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.00 horas), se ofrecerán catas rápidas y talleres de cocina que requieren inscripción previa, con un aporte simbólico de 2 euros que se destinará a la asociación AmiArte.
Las catas comenzarán a las 12.00 horas en la sala 1, destacando el célebre Txorizo de Urigoiti, seguido por una cata de queso de oveja de Iparraldea a las 12.10 horas en la sala 2. Los participantes podrán disfrutar a las 13.00 horas del Pimiento de Espeleta y a las 13.10 horas del Txakoli de Lezama, entre otras delicatessen a lo largo del día.
Los talleres de cocina ofrecerán una selección deliciosa a las 12.15 y 13.15 horas, donde los asistentes aprenderán a preparar una tosta de bonito con antxoa marinada y piperrada. Por la tarde, a las 17.15 y 18.15 horas, el público tendrá la oportunidad de degustar el clásico pimiento del piquillo relleno de bonito, un plato emblemático de la gastronomía del lugar.
Cerca del Txoko Gourmet, el Muelle del Arenal brillará con la riqueza de la cultura vasca a partir de las 11.30 horas, ya que se llevarán a cabo exhibiciones y competiciones de herri kirolak. Habrá espectáculos de aizkolaris y juegos tradicionales de Iparralde, como el levantamiento de fardos, que prometen emociones intensas para los amantes de las tradiciones locales.
En la tarde, a partir de las 16.30 horas, se celebrarán diferentes desafíos, entre los que se destacan las pruebas de tronza mixta y sokatira, donde tanto campeones del mundo como el público podrán participar y demostrar su fuerza. Sin duda, será un momento de gran camaradería y disfrute para todos los presentes.
Los paseos fluviales teatralizados en Bilboats ofrecerán una experiencia singular, con las actrices Begotxu y Maitane conduciendo a los asistentes a través de la historia de la ría, en salidas programadas a las 12.00, 13.00 y 17.00 horas. Las entradas, limitadas y al precio de 3 euros, estarán disponibles en la web oficial de Bilboats.
El Frontón de la Esperanza también se unirá a la fiesta con talleres y exhibiciones de pelota vasca, mientras que el Casco Viejo protagoniza un recorrido teatralizado por parte de Hortzmuga Teatroa, que evocará la rica historia de Bilbao entre las 12.00 y las 14.00 horas.
La jornada incluirá también una variedad de propuestas teatrales y humorísticas, como la obra "Historias de un baúl" para el público familiar a las 18.00 horas y el espectáculo de Gurutze Beitia en Bilborock, con un enfoque en el humor que asegurará risas para los adultos. Además, la Plaza del Gas será escenario de la tradicional Dantza Plaza a las 19.00 horas.
A lo largo del día, la música se hará presente en varios escenarios dispuestos por la ciudad. Desde sesiones de DJ hasta conciertos de bandas locales, la oferta musical se completará por la noche con actuaciones vibrantes en lugares emblemáticos, como el Kiosko del Arenal y Kafe Antzokia, donde se desplegarán propuestas que van desde el rock hasta la música tradicional vasca.
El Bilbao Basque Fest 2025 se perfila como un evento integral que invita a todos a sentir, saborear y vivir la cultura vasca en su máxima expresión. Un verdadero punto de encuentro que busca ser inclusivo y celebratorio, fortaleciendo la identidad cultural y la participación comunitaria en esta importante cita de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.