Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Bilbao BBK Live 2025 anticipa la llegada de 100,000 asistentes de 60 naciones con la participación de un centenar de artistas.

Bilbao BBK Live 2025 anticipa la llegada de 100,000 asistentes de 60 naciones con la participación de un centenar de artistas.

El festival Bilbao BBK Live 2025, programado para los días 10 a 12 de julio, espera la llegada de más de 100.000 visitantes de 60 naciones diferentes. A medida que se acerca la fecha, la organización ha confirmado que el montaje del recinto se encuentra en su fase final, y la promotora Last Tour ha garantizado que no ha habido cambios en el cartel ni en los horarios previamente anunciados.

Durante una reciente visita al recinto, situado en las campas de Kobetamendi, los medios de comunicación tuvieron la oportunidad de conocer información relevante sobre la preparación del evento. El fundador y director ejecutivo de Last Tour, Alfonso Santiago, y la concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Bilbao, Kontxi Claver, se dirigieron a la prensa para compartir detalles sobre la organización y el aforo previsto para este festival que involucra a un destacado número de artistas.

Claver subrayó la importancia del Bilbao BBK Live como un catalizador de turismo para la ciudad, que impulsa tanto la industria musical como otros sectores económicos. Resaltó que el festival genera un impacto positivo en el empleo y la economía local, lo que genera un gran beneficio para Bilbao.

La concejala también se mostró entusiasta con respecto a la belleza del entorno natural del festival, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad. Hizo un llamado a la comunidad para que respete el espacio del evento y, sobre todo, que disfruten plenamente de la música y del ambiente festivo.

Por su parte, Alfonso Santiago reafirmó que el cartel se mantiene sin modificaciones, y las actuaciones de los más de 100 artistas que se presentarán serán según lo estipulado. En esta edición, el festival contará con la participación de artistas reconocidos como Kylie Minogue, Pulp, Kaytranada y Nathy Peluso, entre otros.

Santiago destacó que la variedad de géneros y la inclusión de un 10% de bandas locales enriquecen el cartel del festival. Hizo hincapié en la trayectoria de 19 a 20 años que han tenido para conseguir que Pulp actúe en el evento, lo que pone de manifiesto los esfuerzos por traer actuaciones únicas al público.

En cuanto al proceso de contratación de músicos, el director de Last Tour expresó las dificultades presentes en el mercado actual, que se asemeja a una puja por talento artístico. Las bandas están en constante demanda y el intercambio de ofertas puede alargarse durante años, como en el caso de Kylie Minogue.

Santiago también mencionó la escasez de artistas para eventos de música en directo, una situación que está impactando a festivales en Europa. La creciente popularidad de estos eventos está generando un desafío importante para el futuro de la industria musical.

A pesar de estos desafíos, el CEO de Last Tour se mostró confiado en la capacidad del festival para seguir siendo atractivo para los artistas. Informó que la asistencia para este año se prevé superior a los 100.000 asistentes, una cifra que se mantiene constante con ediciones anteriores, con entradas vendidas en más de 60 países.

En la parte logística, Santiago reveló que el festival cuenta con 1.100 trabajadores directos y que un alto porcentaje de ellos son vascos. Además, el impacto económico del evento se traduce en 24 millones de euros, una cifra que se ha mantenido a lo largo de los años.

El festival implementa un sistema de sonido e iluminación innovador que difiere del utilizado en la mayoría de Europa, mejorando así la experiencia del público. Santiago indicó que gracias a este enfoque, se podría mantener la zona delantera del recinto abierta al público, lo que ofrece mayores ventajas tanto a artistas como a asistentes.

Desde ayer, los asistentes pueden recoger sus pulseras de acceso en varios puntos de la ciudad, y se ha dispuesto de un servicio de autobuses lanzadera gratuito para facilitar la llegada al festival. También hay opciones de reserva de autobuses a un precio simbólico para aquellos que utilicen este servicio para subir al recinto.