El Ayuntamiento de Bilbao ha tomado la decisión de aumentar significativamente el número de plazas en escuelas infantiles en colaboración con el Consorcio Haurreskolak. La edil de Educación, Eider Bilbao, ha anunciado que se tienen previstas la creación de 117 nuevas plazas de 0 a 2 años para finales de 2025, con una inversión de 2,1 millones de los fondos Next y 1,5 millones de inversión propia.
En el pleno ordinario de esta semana se aprobó una enmienda a una moción de EH Bildu, con el apoyo del PNV, PSE, y Elkarrekin Bilbao, y el rechazo del PP. Este compromiso busca garantizar una oferta de educación temprana universal, gratuita y de calidad en la ciudad, para satisfacer la demanda existente y asegurar una matrícula efectiva para todas las solicitudes presentadas en Bilbao.
Según la concejala de EH Bildu, Nerea Undabarrena, actualmente hay un déficit de plazas en las escuelas infantiles de Bilbao, lo que deja a muchas familias sin opciones. La falta de plazas se extiende por varios barrios de la ciudad, lo que evidencia la necesidad urgente de ampliar la oferta educativa.
Ante esta situación, Elkarrekin Bilbao ha expresado su preocupación por el posible aumento de la demanda en septiembre y ha cuestionado si las inversiones planificadas serán suficientes para resolver el problema de las familias que se quedan sin plaza en las escuelas públicas.
Por su parte, el concejal del PP, Esteban Goti, ha propuesto una solución más económica y plural, que involucre a todos los centros educativos, tanto públicos como privados, en la provisión de plazas gratuitas para la población infantil de Bilbao.
La edil de Educación, Eider Bilbao, ha destacado la importancia de la educación temprana como herramienta para combatir la desigualdad y la pobreza educativa en la ciudad. Se enfatizó el compromiso del Ayuntamiento en aumentar las plazas disponibles y la inversión destinada a ese fin.
En resumen, Bilbao se ha comprometido a crear 117 nuevas plazas públicas gratuitas para niños de 0 a 2 años para finales de 2025, con una inversión total de 3,6 millones de euros. Esta medida busca abordar la creciente demanda de plazas en las escuelas infantiles de la ciudad y garantizar el acceso a una educación temprana de calidad para todas las familias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.