• domingo 2 de abril del 2023

Bilbao, finalista de los premios 'Eurocities' por sus sendas interculturales en Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

img

El Ayuntamiento presentará el 14 de junio en la Cumbre Urbana de Bruselas la idea "Diversitours-Real And Virtual Tours"

BILBAO, 16 Mar.

La localidad de Bilbao fué elegida como finalista en los premios Eurocities 2023, en la categoría de " Pasar de la movilidad humana global a la cohesión de la red social local", por el emprendimiento "Diversitours-Real And Virtual Tours", impulsado por el Ayuntamiento y dirigido por las entidades sociales KOOP SF34 y la Asociación de Innovación Cultural Moviltik.

Este certamen está ordenado por la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea y reconoce el trabajo que hacen las ciudades, los pueblos o las zonas de la Unión Europea para fomentar la inclusión y hacer sociedades libres de discriminación.

Según explicó el Consistorio bilbaíno, los premios engloban ideas sobre variedad y también inclusión que abordan diferentes fundamentos de discriminación (sexo, origen racial o étnico, religión o opiniones, discapacidad, edad u orientación sexual) y la interseccionalidad.

Este año se presentarán a un público mundial en la Cumbre Urbana de Bruselas -del 12 al 15 de junio-, a la que se estima que asistan mucho más de 1.000 competidores de 300 ciudades de todo el planeta. La liturgia de distribución se festejará el 14 de junio.

En la situacion de la Villa, se presentará la idea "Diversitours-Real And Virtual Tours", un emprendimiento comunitario intercultural de sendas guiadas, tanto presenciales como de todos modos virtual, que busca enseñar la riqueza y contribución de la variedad cultural al avance de tres distritos de la ciudad más importante: Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala.

"Diversitours", puesto en marcha en 2021, dispone aparte de "un fuerte ingrediente de participación ciudadana", ha señalado el Ayuntamiento, por el hecho de que el diseño de contenidos y ejecución de las sendas se efectúa con los vecinos de los distintos distritos, ofertando a los visitantes la posibilidad de saber el origen, sitios y vivencias repletas de vida que no se muestran en los circuitos turísticos tradicionales de la región.

Desde su puesta en marcha, se han completado 27 tours y 597 personas realizaron las salidas. Del total de la gente competidores, el 60% eran mujeres y el 50% jóvenes menores de 25 años. En lo relacionado a la experiencia de situación virtual, mucho más de 400 personas han gozado de Bilbao, y entre ellas, estudiantes de siete centros académicos de la Villa.

La candidatura de Bilbao se basa en la predisposición de Estrategias locales de actuación y Planes de acción transversal, entre aquéllos que podemos destacar el III Plan, Bilbao Ciudad Interculturalque incluye como ciertos de sus proyectos estratégicos en este ámbito la Estrategia antiRumores, el Consejo Local de la Inmigración o la Mesa para la Convivencia de la Diversidad Religiosa.

Asimismo, la ciudad más importante vizcaína participa en redes de ámbito estatal y europeo así como la Red europea de Ciudades Interculturales del Consejo de Europa y la Red Estatal de ciudades Interculturales- RECI, el Comité de Expertos (ADI-INT) sobre Integración Intercultural del Consejo de Europa y el Grupo de Trabajo para la Migración y también Integración de EUROCITIES, por ejemplo.

Sus intervenciones y participaciones en los distintos foros de discusión han tolerado que Bilbao se consolide como "una localidad interesante para la red social en todo el mundo" y se transforme en "un líder europeo en temas de políticas sociales y de administración de la variedad", ha remarcado el Consistorio.

Más información

Bilbao, finalista de los premios 'Eurocities' por sus sendas interculturales en Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala