Bilbao lanza 314 cursos y talleres municipales para el curso 2023-2024.

Bilbao lanza 314 cursos y talleres municipales para el curso 2023-2024.

El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado la apertura del período de inscripción para los 314 cursos y talleres municipales para el curso 2023-2024. Los interesados tendrán hasta el 1 de septiembre para hacer su solicitud a través de la página web municipal, pero es necesario que sean mayores de edad y estén empadronados en la Villa.

El Consistorio bilbaíno ha informado que la oferta para el próximo curso se distribuirá en cuatro ámbitos: cultura, igualdad, ocio y deporte y salud para las personas mayores. Los cursos se llevarán a cabo en los Centros Municipales de los 8 distritos de la ciudad para ofrecer alternativas de ocio saludables, al tiempo que se adquieren nuevos conocimientos.

Las solicitudes podrán preinscribirse en un máximo de dos centros y dos talleres en el caso de los de ocio y deporte e igualdad, y en uno en los cursos de cultura y salud. Además, el sorteo se llevará a cabo para asignar una cita de registro a cada solicitante el 7 de septiembre, y los resultados estarán disponibles a partir del 9 de septiembre en la página web del Ayuntamiento.

El registro de inscripción podrá hacerse entre el 11 y el 22 de septiembre, y el pago deberá efectuarse en los tres días hábiles posteriores. Los cursos de salud para los mayores se ofrecerán de forma gratuita, mientras que los demás tendrán un costo según lo establecido en la guía. Desde el 2 de octubre se abrirá otro período de inscripción si quedaran vacantes para cualquiera de los cursos, pero en este caso no será necesaria la solicitud de inscripción previa, y se estima que todos los cursos comenzarán en octubre.

El Ayuntamiento de Bilbao ha organizado 90 cursos de salud para personas mayores que buscan promover buenos hábitos saludables y activos, y evitar el sedentarismo entre los más mayores. Estos cursos tendrán como objetivo una mejor calidad de vida para obtener beneficios físicos, psicológicos y sociales a través del trabajo en grupo.

En cuanto a los cursos de ocio y deporte, se ofrecerán 114 grupos deportivos diferentes, incluidos aeróbic, gimnasia, relajación y clases de yoga y bailes tropicales, entre otros. También habrá cursos de perfeccionamiento de bailes, yoga, Chi-kung o Tai-Chi, pero en estos casos se requieren conocimientos previos.

Además, se han organizado 85 talleres culturales de todo tipo, que van desde la artesanía y las artes aplicadas hasta las artes plásticas y visuales, que cuenta con 33 especialidades, como la restauración de muebles, la decoración de interiores, la joyería, la patronería textil, la encuadernación, la creación floral, la marquetería, el patchwork, la creación en cristal, el scrapbooking, los tiffanys, la cerámica, la talla de madera, la acuarela, el óleo, el dibujo artístico, la pintura, la escultura, el sumi-e, la fotografía, el vídeo y el cine.

En cuanto a la igualdad, las clases se han diseñado para potenciar la formación, la participación social y el empoderamiento de las mujeres con un total de 25 cursos. Las modalidades incluyen el uso del internet y las redes sociales en euskera, la introducción a la informática, la inteligencia emocional, la escritura creativa, el conocimiento interior, las mujeres artistas en una perspectiva feminista, escritoras del mundo en una perspectiva feminista, y un taller de expresión y empoderamiento.

Tags

Categoría

País Vasco