PP solicita "sepultar" el canon y "no gravar, sino más bien bonificar a quien saque su inmueble vacío al alquiler"
BILBAO, 29 Sep.
El Ayuntamiento de Bilbao ha movilizado el diez% de las 2.122 casas vacías localizadas que son susceptibles de salir al mercado de alquiler y el canon que grava la vivienda vacía "se va a aplicar en su instante" y lo va a hacer "el próximo gobierno municipal", según aseguró el concejal de Vivienda, Jon Bilbao.
Bilbao hizo estas afirmaciones en el pleno ordinario de Bilbao de este jueves a lo largo del enfrentamiento de una petición de Elkarrekin Bilbao donde se proponía el avance de actuaciones municipales en la implantación de la Ley 3/2015 en temas de vivienda desierta.
Finalmente, ha salido adelante una enmienda de modificación del aparato de gobierno de PNV y PSE donde se insta al grupo de gobierno local a efectuar cuantas medidas sean primordiales a fin de ofrecer cumplimiento al decreto de 'Vivienda despoblada' del Gobierno Vasco (149/2021 de 18 de junio), tal como a arrancar "cuantos mecanismos sean precisos", con el objetivo de encender la movilización de las casas vacías, dando cumplimiento a lo recogido en el decreto del Ejecutivo vasco.
En la defensa de su petición, la representante de Elkarrekin Bilbao, Ana Viñals dijo que Bilbao tiene "un inconveniente grave de ingreso a la vivienda" y, a su juicio, "es visible, por los descabellados costes, que el mercado de vivienda libre no es la solución para la mayor parte popular", tal como que "las repuesta dada por las instituciones a través de la promoción de casas de protección oficial es deficiente, esencialmente pues no se está reduciendo el inconveniente del ingreso a la vivienda".
Según ha señalado, prácticamente se ha cumplido un año desde el momento en que el concejal de Vivienda, Jon Bilbao, anunciase la app del canon a la vivienda vacía y que se tenían localizadas 2.122 casas susceptibles de considerarse vacías. "¿Qué habéis hecho en todo este tiempo con esas casas? o díganos mejor ¿qué hizo su gobierno con las 320 casas vacías propiedad de bancos, enormes tenedores y fondos buitre? ¿Están ahora a la predisposición de familias necesitadas?", ha preguntado.
Tras insistir en el deber del aparato de gobierno de a utilizar de manera "amable" el canon de vivienda vacía, empezando por todas y cada una de las casas que amontonan los enormes tenedores, la representante de Elkarrekin Bilbao ha pedido divulgar en un período de seis meses, el trámite de declaración de vivienda desierta "amoldado a nuestra situación servible y organizativa, con el propósito de ofrecer seguridad jurídica a la ciudadanía en el momento de utilizar el canon de vivienda vacía".
También ha pedido "conceder en un período de seis meses los elementos humanos y especialistas precisos para utilizar la presente legislación sobre vivienda desierta, asegurando sugerir la información precisa a la ciudadanía y asimismo la mediación a los apasionados que lo soliciten".
Igualmente ha demandado difundir en el período de seis meses, un Programa de Inspección de Viviendas vacías de Bilbao de forma que todo el planeta conozca - incluido los enormes tenedores - qué zonas o tipologías de vivienda serán objeto de comprobación preferente para nuestro Ayuntamiento.
Viñals ha pedido "intención política y medidas específicas" para cumplir la presente legislación vasca sobre vivienda despoblada y ha insistido en que el gobierno municipal "se comprometió a utilizar el canon de vivienda desierta y esto no se hace solo", pero "no entendemos qué medidas 'afables' o 'desapacibles' han adoptado ustedes con los enormes tenedores y fondos buitre".
Por su parte, el concejal del PP Carlos García ha pedido al grupo de gobierno que "sepulten" el canon a la vivienda vacía y les ha emplazado a convenir "no gravar, sino más bien bonificar a quien saque su inmueble vacío al alquiler".
Además, ha pedido "no penalizar, sino más bien resguardar y hacer más simple a los dueños que tienen su inmueble seguro y que tienen la posibilidad de recobrar en el momento en que lo precisen", tal como "movilizar todos y cada uno de los inmuebles que hay en Bilbao que en este preciso momento no son vivienda pero son susceptibles de serlo".
Desde EH Bildu, la concejal Alba Fatuarte ha señalado que pasó un año desde el momento en que el concejal de Vivienda firmó un convenio con EH Bildu sobre la app del canon a las casas vacías, pero el gobierno municipal "aún no ha cumplido la palabra dada". En ese sentido, ha criticado que "el trámite administrativo no se ha abierto, no se realizaron las comunicaciones anteriores y por consiguiente, nos encontramos aún lejos de que se comiencen a incoar los expedientes de declaración de vivienda despoblada y de app del canon pertinente".
"Y hasta entonces la ciudadanía, más que nada la multitud joven, debe confrontar a una situación en que hallar un alquiler bajo los 750 euros ya es una utopía en Bilbao", ha denunciado
Fatuarte ha asegurado que hay "cientos de casas en Bilbao, que, de declararse vacías, podrían recobrar su función popular". "Tuvimos que aguardar, tras la aprobación de la Ley de Vivienda, seis largos años hasta el momento en que llegó el decreto de vivienda desierta y, en este momento, ahora poseemos las herramientas", dijo, para preguntar a "qué se está aguardando".
Por su parte, el concejal de Vivienda, Jon Bilbao, ha precisado que se están realizando las trabajos de investigación en lo que se refiere a la titularidad de las casas susceptibles de utilizar el canon. Tras determinar que el decreto de vivienda despoblada "lo que quiere es movilizar" la vivienda, si bien "es verdad que tiene la app final de un canon" que "se va a aplicar en su instante".
Jon Bilbao ha reconocido la necesidad de "ofrecer resoluciones al problema grave de la vivienda" y ha asegurado que el gobierno municipal como el vasco, "aplicando y construyendo la Ley de Vivienda, está realizando múltiples medidas" en ese sentido.
"Hay que mentalizar a la multitud y argumentar, hay que llevar a cabo una tarea pedagógica, y nos encontramos haciendolo", ha asegurado, para comunicar que se marcha a hacer un desarrollo de información de las elecciones que hay para los dueños para poner predisposición de la ciudadanía las casas vacías, "a fin de que la vivienda se movilice y cumpla su función popular". En ese sentido, dió a comprender que el diez% de las 2.122 casas localizadas como vacías ahora se han movilizado para el alquiler, con lo que "sí se marchan caminando".
Bilbao dijo que "el canon va a haber que aplicarlo", pero ha pedido "tiempo" y, en ese sentido, piensa que "lo va a aplicar el próximo gobierno municipal". "En este instante, lo que deseamos es mentalizar y movilizar", ha insistido, para garantizar que el gobierno municipal "no desea utilizar el canon, pues, ¿que gobierno desea utilizar el canon?".