BILBAO, 12 Oct.
Bilbao participa en la VII Cumbre Mundial de la red en todo el mundo de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU) que se festeja en Daejeon (Corea del Sur), donde líderes locales de todo el mundo del ámbito político, institucional, de la sociedad civil o la investigación se reúnen bajo el lema "Los gobiernos locales y regionales avanzan a un mismo latido".
Según informó el Ayuntamiento de Bilbao, el Congreso empezó este miércoles y a lo largo de tres jornadas va a abordar varios de los primordiales desafíos mundiales, entre otros muchos, los derechos humanos o las transformaciones ecológica y digital, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como eje transversal de cualquier política u acción.
Entre las ciudades competidores en el Congreso resaltan las francesas Burdeos y Lyon, Ginebra (Suiza), Sao Paulo (Brasil), las ciudades de los Países Bajos Utrecht y La Haya (Países Bajos), Montevideo (Uruguay), Bogotá (Colombia), Caracas (Venezuela), Roma (Italia), Xián (China), Konya y Keçiören, las dos turcas o Klang (Malasia), por ejemplo.
La concejala bilbaína de Atención Ciudadana y Participación y también Internacional, Oihane Agirregoitia, participará en 4 de las sesiones organizadas en el marco del Congreso; en concreto, va a tomar parte en el análisis de las tácticas y los adelantos de Bilbao como localidad capaz, asimismo va a abordar la digitalización desde la visión de los derechos humanos, para entablar aquellas prácticas primordiales que transformen los derechos digitales en una situación y además de esto participará en la reflexión sobre la relevancia de las ciudades en el despliegue de la tecnología según con la Agenda 2030.
Finalmente, la concejala intervendrá en una sesión que servirá para emprender los mecanismos que dejen el promuevo de la Buena Gobernanza.
Agirregoitia compartirá sesiones y mesas de enfrentamiento/reflexión con relevantes líderes y representantes de entidades de todo el mundo de calado, como son UN-Habitat-NY, World Economic Forum, solicitado de la Secretaria de la Alianza "G-20 Global Smart Cities Alliance", WeGo, partner señalado de CGLU, Metrópolis, sección metropolitana de CGLU, Smart City Division of Daejeon Metropolitan City, la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales con origen en Ámsterdam, Alianza para Gobierno Abierto (OGP), G3ict o GSEF.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible van a ser eje transversal en todas y cada una de las sesiones de esta Cumbre Mundial de CGLU. Una de las áreas en el espacio del Congreso va a estar destinado a los ODS y cobijará seis casos prácticos que sobresalen por la contribución a su avance. Uno de esos proyectos es el de Bilbao Balioen Hiria, que fué escogido por su contribución al promuevo de los valores como eje tractor de cara al desarrollo de la sociedad y de la buena convivencia y por su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este sentido, CGLU ha señalado el papel de Bilbao tras ser escogida últimamente como sede del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas, estimando que la Villa "va a ser primordial para fomentar la colaboración entre múltiples actores, la sincronización de las acciones locales y globales y la generación de sinergias entre CGLU y otros actores clave".
CGLU espera cerrar este Congreso con el Pacto para el Futuro de la Humanidad, apoyado en tres principios: personas, mundo y gobiernos; y que definirá las preferencias estratégicas para la Organización para el periodo de tiempo 2022-2028.
En este Congreso se escogerán la representación Órganos de Gobierno de CGLU a lo largo de los próximos tres años. La Haya, Daejeon, Konya y Montevideo eligen a la presidencia y copresidencia. Además, asimismo se designarán las ciudades integrantes del Bureau ejecutivo.