La red ciudadana Sare ha llevado a cabo una manifestación el pasado sábado en Bilbao, donde decenas de miles de personas se congregaron con el objetivo de exigir la liberación de los presos de ETA mediante la aplicación de la legislación ordinaria. Durante este acto, el colectivo no solo celebró el reciente fin del cómputo de penas, sino que también denunció las "excepcionalidades" que aún persisten, como el bloqueo de proyecciones de grado.
Bajo el lema "Behin Betiko konponbidea, elkarbizitza, bakea" (Resolución definitiva, convivencia, paz), la tradicional manifestación anual culminó con la lectura de un manifiesto en el Ayuntamiento de Bilbao. Localizada en el pabellón de La Casilla, la marcha comenzó pasadas las 17.15 horas, consolidando su carácter festivo y de reivindicación social.
La gran pancarta fue portada por diversas personalidades, entre ellas Ane Muguruza, hija del fallecido diputado de HB Josu Muguruza, asesinado en 1989. Junto a ella, otras figuras prominentes, como el periodista Martxelo Otamendi y la abogada Amaia Izko, destacaron en esta representación simbólica que unía pasado y presente en una lucha por la liberación de los internos asociados a ETA.
La marcha, salpicada de expresiones culturales como la presencia de zanpanzar, reunió a familiares de internos, quienes marcharon al compás de los vítores de "Amnistia osoa" (amnistía total) y "Euskal presoak, etxera!" (los presos vascos, ¡A casa!). A lo largo del recorrido, se corearon diferentes consignas que reflejaban el sentir del colectivo en torno a la necesidad de políticas más justas hacia la población carcelaria política.
En esta manifestación también se dieron cita representantes políticos y de distintas organizaciones sociales, quienes alzaron la voz contra lo que consideran "políticas de excepción" aún vigentes en el Estado español. EH Bildu conto con una nutrida representación encabezada por Arnaldo Otegi, mientras que otros partidos nacionalistas catalanes como Junts y Esquerra también hicieron sentir su presencia en la convocatoria.
Entre los asistentes, se encontraban líderes de sindicatos como ELA y LAB, así como de otros colectivos sociales que abogan por los derechos de los reclusos. Este crisol de voces se alzó en Bilbao en contra de lo que Sare considera un trato desproporcionado y discriminatorio hacia los internos de motivación política en relación con otros reclusos.
Al finalizar la marcha, los portavoces de Sare, Joseba Azkarraga y Bego Atxa, agradecieron a los presentes por su participación y renovaron su compromiso con la causa. Azkarraga alertó que el movimiento no se detendrá hasta que se garantice el respeto a los derechos de todos los presos, advirtiendo que no se tolerará la continua vulneración de estos derechos por parte del Estado.
Asimismo, enfatizó que los avances no se producen al ritmo deseado, pero se están realizando progresos, especialmente en lo que respecta a la eliminación de políticas de alejamiento y el fin de penas no computadas. Aun así, persisten preocupaciones importantes como las excepciones en la gestión penitenciaria, que se manifiestan en el trato diferenciado a los internos de motivación política.
La voz de Sare fue clara al requerir una política penitenciaria que no esté marcada por privilegios, sino por el respeto a la legislación vigente. En este contexto, Azkarraga abogó por la necesidad de facilitar la reintegración de los prisioneros mediante la superación de las barreras que aún persisten.
Se destacó también una percepción de doble rasero en el tratamiento de las víctimas y la política, indicando que la injusticia no solo afecta a los reclusos, sino que también se extiende a las víctimas del terrorismo, a quienes se les deber´cija una igualdad de trato en la escena judicial y política.
En conclusión, Sare ha reiterado su compromiso con la lucha por la libertad de los presos de ETA, manifestando su deseo de avanzar hacia una convivencia sin odios ni rencores. Con la convicción de que se trata de un camino largo por recorrer, hacen un llamado a la sociedad para abrir las puertas de las celdas y permitir el regreso a casa de quienes llevan demasiado tiempo en prisión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.