• viernes 24 de marzo del 2023

Bilboko Konpartsak y Etorkintza concienciarán sobre los peligros del consumo de alcohol en Aste Nagusia

img

BILBAO, 19 Ago.

Bilboko Konpartsak y Etorkintza Elkargoa pusieron en marcha una campaña conjunta para mentalizar sobre los peligros del consumo de alcohol en Aste Nagusia. Además de consejos, van a poner predisposición de la ciudadanía una guía de bolsillo con información sobre "los distintos estadios en el consumo" y las txosnas van a ofrecer un folleto de primeros auxilios.

A través de una nota conjunta, Bilboko Konpartsak y Etorkintza Elkargoa han informado de que, como en ediciones pasadas, van a ayudar nuevamente este año en una campaña de reducción de los peligros socios al consumo de alcohol, tras el parón festivo de los últimos tres años.

Según han explicado, su primordial propósito es "sugerir a la ciudadanía una información veraz y no moralizante con en comparación con consumo de alcohol durante la Aste Nagusia".

En esa campaña se van a ofrecer múltiples consejos liderados a esas personas que "deseen gozar de la celebración, a fin de que los logren tomar en consideración si van a consumir alcohol".

De hecho, han añadido, el propósito de la idea es "claro". Se trata de "reportar sin evaluar", al tiempo que el mensaje es "todavía mucho más claro: hay que pasarlo bien, pero sin pasarse", han explicado.

Los impulsores de la campaña procuran "que la multitud reciba información real y sea con la capacidad de tomar resoluciones consecuentemente" por el hecho de que, así como han remarcado, "no pretendemos evaluar a absolutamente nadie, solo reportar y aconsejar".

Según ha movido por su lado Etorkintza Elkargoa, "lo destacado es proseguir una pautas fáciles para, en lo posible, achicar los peligros que el consumo abusivo del alcohol u otras substancias puede ocasionar".

En este sentido, han recordado que "si tomamos, tomamos para divertirnos y pasarlo bien y la Aste Nagusia es el más destacable ámbito para esto".

Sin embargo, han precisado, "no tenemos ganas pasarlo mal, conque lo destacado es acordarse de comer, cambiar el consumo con agua para no llegar a la deshidratación y procurar no combinar diversos tipos de bebidas", han enumerado.

Además, en esta campaña de sensibilización, van a poner predisposición de la ciudadanía, como en años precedentes, una guía de bolsillo que tiene dentro información sobre "los distintos estadios en el consumo, con la meta de impedir peligros" y que va a estar libre en las txosnas por medio de un código QR.

Las konpartsas, por su lado, van a contar con un folleto de primeros auxilios, mucho más voluminoso, que fué desarrollado "pensando en ocasiones de urgencia" y también comunica en relación al protocolo a proseguir en caso de coma etílico, derrumbamiento o inconsciencia de la persona perjudicada.

Por último, Bilboko Konpartsak ha recordado que "el consumo es una resolución personal fundamentada en el saber y opinión de los bienestares y peligros socios. Lo primordial es tener una actitud de compromiso hacia uno mismo y hacia el resto personas".

Más información

Bilboko Konpartsak y Etorkintza concienciarán sobre los peligros del consumo de alcohol en Aste Nagusia