Bilborock finaliza 2023 con un gran éxito: más de 33.000 asistentes y 387 eventos, y anuncia la incorporación de Mix-a, Local-DJs y Freskure a su programa.
El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado que el próximo viernes se presentará la programación de Bilborock para este año. El edificio cerró el año 2023 con un total de 33.128 asistentes y 387 eventos, de los cuales 112 fueron organizados por personas y colectivos jóvenes. La nueva programación incluirá novedades como Mix-a, Local-DJs y Freskure, con el objetivo de convertir Bilborock en un "laboratorio de emprendimiento" para los jóvenes en los ámbitos musicales, culturales y creativos.
La concejala de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta, ha destacado que se seguirán ofreciendo programas atractivos que permitirán a los jóvenes ampliar sus conocimientos, compartir espacios y sinergias con personas con intereses similares, y promocionar su talento. Además, la programación de 2024 contará con 38 actividades en las que podrán adquirir formación y herramientas para su profesionalización, generando así una cantera de nuevos talentos y personas creativas que promuevan la proactividad, la participación y su visibilización dentro y fuera de la ciudad. También se incluirán actividades propuestas por los propios jóvenes.
El evento de presentación se llevará a cabo el 26 de enero de 19.00 a 1.00 horas en los espacios de todo el edificio. Durante esta jornada, se mostrarán los diferentes programas que se llevarán a cabo en 2024, se proyectarán vídeos de ediciones anteriores y se exhibirá un adelanto del documental de Bilborock, que cuenta la historia de este lugar con testimonios de personas vinculadas a él. Además, se llevarán a cabo actuaciones de solistas y bandas jóvenes en la sala polivalente, ofreciendo una exhibición de música urbana, conciertos acústicos y shows de funk&soul.
Las novedades de este año incluyen Mix-a, que ofrecerá exhibiciones de DJs todos los viernes, poniendo especial atención en la presencia de mujeres en este ciclo. A través de Local-DJs, un local de las salas de ensayo se habilitará con equipos profesionales para que los jóvenes creadores puedan ensayar sus sesiones y generar comunidad. Estas sesiones se podrán grabar en vídeo y publicarse en las redes sociales de Bilborock. Por último, Freskure pasará de ser un programa bimensual a mensual, ofreciendo la oportunidad a las bandas de participar en los conciertos de 'Son Estrella Galicia' de manera remunerada. Todas las bandas que actúen en Freskure recibirán formación a cargo de Deu Txakartegi.
Además de estas novedades, Bilborock continuará desarrollando programas como Lokal Sessions, que permite la grabación de videoclips musicales en las salas de ensayo, y Bideoklipa, que ofrece la sala polivalente de forma gratuita para la presentación de videoclips musicales de bandas jóvenes. También se llevarán a cabo iniciativas como Igandays, un ciclo de conciertos acústicos, y Berriak, un festival de música urbana para visibilizar a los artistas locales.
En cuanto a los beneficios para los jóvenes, Bilborock ofrecerá de forma gratuita su sala polivalente, equipos y personal técnico para personas y colectivos de 18 a 30 años en Gazte Egunak. Además, se aplicarán tarifas bonificadas para personas y colectivos juveniles de 16 a 25 años. Asimismo, en colaboración con 'Son Estrella Galicia', se programarán tres conciertos de bandas nacionales e internacionales junto a una banda local emergente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.