Crónica País Vasco.

Crónica País Vasco.

Bildu retira su enmienda y las cuentas vizcaínas avanzan tras el rechazo de PP y Elkarrekin.

Bildu retira su enmienda y las cuentas vizcaínas avanzan tras el rechazo de PP y Elkarrekin.

El proceso legislativo del presupuesto foral para el año 2025 prosigue su curso tras el rechazo en el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia a las enmiendas a la totalidad que habían sido presentadas por los partidos de la oposición, el PP y Elkarrekin. En una sesión celebrada este viernes, EH Bildu optó por retirar su propia enmienda con el propósito de evitar que su posición interfiriera en las negociaciones sobre el presupuesto.

La coalición gobernante, formada por el PNV y el PSE-EE, cuenta con la mayoría en la Cámara, lo que ha llevado a la anulación de las solicitudes de devolución planteadas por el PP y Elkarrekin. En este contexto, EH Bildu decidió abstenerse, lo que indica una voluntad de diálogo en torno al marco presupuestario.

En las próximas semanas, se avanzará en la discusión de las enmiendas parciales que han presentado los grupos junteros, y se espera que la aprobación final del presupuesto se realice en una nueva sesión plenaria, programada para el 27 de diciembre.

La Diputación de Bizkaia ha propuesto un presupuesto que asciende a 10.660 millones de euros para 2025, lo que representa un aumento del 3,4% respecto al año anterior. En cuanto al presupuesto disponible por departamentos, este se sitúa en 1.650,3 millones de euros, un incremento del 3,2% con respecto a 2024.

La diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, destacó durante el pleno que este proyecto presupuestario encarna "una estrategia ambiciosa, prudente y alineada con los objetivos sociales y económicos" de la región. Aseguró que se ha elaborado desde una perspectiva de "prudencia y responsabilidad", y que está diseñado para atender las necesidades de los ciudadanos de Bizkaia, priorizando "las personas en el centro de las políticas públicas".

A pesar de que inicialmente los tres partidos de la oposición presentaron enmiendas a la totalidad, EH Bildu decidió retirar la suya en un intento de no crear obstáculos que pudieran distorsionar las negociaciones en curso con el Gobierno foral. El portavoz de EH Bildu, Iker Casanova, afirmó que su partido percibe "opciones reales" de alcanzar un acuerdo, aunque reconoce que todavía existen "grandes diferencias" entre las partes.

Al momento de justificar las enmiendas a la totalidad, Raquel González, portavoz del PP, expresó su preocupación por las cuentas presentadas por la Diputación, afirmando que son "continuistas" y que no rectifican los errores del pasado. Criticó la falta de nuevas ambiciones en el presupuesto, sugiriendo que este se limita a perpetuar una situación heredada.

Por su parte, la portavoz de Elkarrekin Bizkaia, Eneritz de Madariaga, acusó al Gobierno foral de carecer de "medidas significativas" para enfrentar las transformaciones requeridas. Afirmó que el presupuesto es un "sinsentido" que refleja un Gobierno "en piloto automático", incapaz de proponer cambios sustanciales.

Desde el lado del Gobierno foral, Jesús Lekerikabeaskoa, portavoz del PNV, defendió que las cuentas tienen "un marcado carácter social" y que se fomentan la cohesión territorial. Invitó a los grupos que solicitaron la devolución a detallar a qué colectivos o sectores se oponen en su deseo de apoyo.

Finalmente, Goyo Zurro, portavoz del PSE-EE, resaltó que solo cinco de los 51 apoderados solicitaron la devolución de un presupuesto que considera "prudente, realista y realizable". Subrayó que busca impulsar la solidaridad, la justicia social y la igualdad en un ambiente que enfrenta diversas amenazas.

(Se espera una ampliación de esta información en breve).