Bizkaia se mantiene firme en la implementación de Batuz a pesar del rechazo de las enmiendas en Juntas.
El proyecto normativo para la implantación en Bizkaia del sistema de factura electrónica Batuz sigue adelante sin cambios, luego de que las 18 enmiendas propuestas por los grupos de oposición fueran rechazadas en las Juntas Generales.
Este proyecto fue debatido en la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara vizcaína y ahora debe ser aprobado por el pleno para que se haga realidad.
Además de las directivas europeas sobre cooperación tributaria, el proyecto incluye la flexibilización de los plazos de implantación obligatoria de Batuz para que los contribuyentes tengan tiempo de adaptación.
En la sesión de este martes, el Parlamento de Bizkaia rechazó las enmiendas presentadas por los grupos de oposición, y según el calendario propuesto por la Hacienda Foral, solo las grandes empresas y sociedades financieras, de seguros y patrimoniales estarán obligadas a incorporarse a Batuz a partir del 1 de enero de 2024.
Luego, a partir de mediados de 2024 hasta mediados de 2026, será el turno de las microempresas y las pymes en diferentes ventanas según sus sectores de operación. La última ventana se abrirá el 1 de enero de 2026 para otras entidades y profesionales.
El proyecto también contempla incentivos fiscales hasta 2025 para quienes implanten o hayan implantado Batuz voluntariamente, así como la posibilidad de deducir gastos relacionados con la implantación del sistema.
La obligación de llevar la contabilidad electrónica se realizará a través del Libro Registro de Operaciones Económicas en la sede electrónica de la Hacienda Foral.
A pesar de algunas enmiendas propuestas por EH Bildu y el grupo Mixto-Elkarrekin Bizkaia, todos los cambios fueron rechazados por los grupos Nacionalistas Vascos y Socialistas Vascos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.