BILBAO, 6 de diciembre. En un significativo anuncio para la cultura vasca, el grupo musical Bulego ha sido seleccionado para dotar de banda sonora a la cuarta edición de Euskaraldia. La canción, titulada 'Gure Bihotz Taupadak', fue presentada en la jornada de este viernes en el prestigioso Durangoko Azoka, un evento relevante para la promoción del euskera, por Goiatz Urkijo, coordinadora de Euskaraldia, así como por los miembros de Bulego, Tomás Lizarazu, Xabi Arrieta y Rubén Lizarralde.
Según la informativa divulgada por Euskaraldia, Tomás Lizarazu, el vocalista principal de Bulego, se encargó de detallar tanto la canción como su proceso de creación. Durante su intervención, destacó la profunda conexión que su grupo ha mantenido con el idioma euskera desde sus inicios. “Como banda que compone y canta exclusivamente en euskera, nuestra lengua se erige como la característica más distintiva de nuestra identidad”, afirmó Lizarazu con orgullo.
El cantante también mencionó que a lo largo del tiempo, el euskera ha ido consolidándose en la esencia del grupo Bulego. Al abordar la colaboración con el equipo de Euskaraldia, Lizarazu compartió que no dudaron en aceptar la propuesta: “Sentimos que al involucrarnos con Euskaraldia y producir esta canción para un ejercicio social, de alguna forma estábamos devolviendo algo a un idioma que nos ha dado tanto”, explicó.
En su discurso, Lizarazu resaltó la “responsabilidad” que ellos tienen como artistas de aprovechar el impacto que su música puede generar en la sociedad para propiciar el uso del euskera. Además, uno de sus objetivos al componer fue crear una pieza musical que pudiera ser disfrutada por una amplia audiencia, favoreciendo así la diversidad y el carácter plural del movimiento Euskaraldia.
La grabación de la canción tuvo lugar en los estudios Gaztain de Zestoa, y la producción del videoclip fue llevada a cabo por la productora Cosmictree, bajo la dirección de Mey Montero. A lo largo del videoclip, además de la voz de Lizarazu, se irán sumando las voces de varios miembros de la comisión de Euskaraldia, creando un canto coral que enriquece la propuesta.
Lizarazu enfatizó que, al ser el euskera una lengua de minoría, “es crucial impulsarla en todos los ámbitos”. Advirtió que no es suficiente con implementar iniciativas: “Más allá de organizarlas, es necesario crear referentes y generar conciencia en la sociedad. Es algo que todos debemos hacer en nuestro día a día, mediante pequeñas acciones y desde nuestras capacidades individuales, para apoyar el uso del euskera”, subrayó.
Por otro lado, Goiatz Urkijo, la coordinadora de Euskaraldia, agradeció a los miembros de Bulego por haber conectado con la “esencia” del movimiento desde el primer momento y por su disposición para colaborar. Desde su perspectiva, la canción representa una “excusa perfecta” para amplificar el movimiento ya en marcha en los municipios de Euskal Herria, favoreciendo la creación de reuniones y comisiones locales.
“La banda sonora de Euskaraldia sonará en colegios, fiestas y presentaciones. Es esencial que Euskaraldia también ofrezca un espacio para disfrutar y bailar en euskera”, concluyó Urkijo.
Ya se han abierto las inscripciones para aquellos municipios que deseen organizar su propia celebración de Euskaraldia, permitiéndoles comenzar a recibir los recursos necesarios para llevar a cabo dicha iniciativa. Asimismo, las entidades interesadas en participar en esta importante celebración también tienen la opción de registrarse a través de la página web oficial de Euskaraldia. La próxima fase para los participantes Belarriprest y Ahobiziak tendrá lugar en marzo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.