El emprendimiento le pone en "una aceptable situación" para su participación en los proyectos de conexión de países del Consejo de Cooperación del Golfo
SAN SEBASTIÁN, 23 Jun.
CAF proveerá trenes de usuarios para Etihad Rail, compañía estatal de los Emiratos Árabes Unidos encargada de la administración y avance tanto de la construcción de la red ferroviaria del país, como de la administración y operación de exactamente la misma. El volumen del contrato sobrepasa los 250 millones de euros.
Según han señalado desde la compañía con sede Beasain, este nuevo emprendimiento, unido a otros recientes éxitos conseguidos por el Grupo CAF como distribuidor, le ponen en "una aceptable situación" para su participación en los diferentes proyectos en marcha de cara al desarrollo de la red de infraestructuras que conectarán en los próximos años los países integrantes del Consejo de Cooperación del Golfo.
Así, CAF ha firmado con Etihad Rail un convenio para diseñar, crear, proveer y efectuar el cuidado de trenes de usuarios que van a dar servicio en internet ferroviaria nacional de los EAU. El acuerdo fué firmado por Shadi Malak, CEO de Etihad Rail, y Josu Imaz, CEO del negocio de Vehículos de CAF, en presencia de usados de las dos compañías en Sakamkam, en la localidad de Fujairah.
Según los términos del acuerdo, la compañía vasca fabricará, proveerá y efectuará el cuidado de trenes de usuarios, fabricados según los estándares de europa. Cada tren va a tener una aptitud para mucho más de 400 usuarios y circulará a una agilidad de hasta 200 km/h.
Malak explicó que el acuerdo pertenece a la actividad que está haciendo Etihad Rail para la optimización de los servicios de transporte de usuarios. "Refleja el deber continuo de la compañía en el avance estratégico nacional que hoy en día está realizando los EAU, y que tiene entre sus primordiales peculiaridades, un riguroso cronograma y los altos estándares usados", ha señalado.
Así, ha apuntado que la optimización de los servicios ferroviarios de usuarios es "entre los tres proyectos estratégicos del Programa Nacional de Trenes", y busca "prosperar el sistema de transporte público en los Emiratos Árabes Unidos, progresando el nivel de vida de los ciudadanos y habitantes en el país, cumpliendo además las reglas de todo el mundo y mucho más altos estándares de seguridad".
Imaz, por su lado, mostró el agradecimiento por la seguridad probada por Etihad Rail al seleccionar a CAF para "el avance de este esencial emprendimiento". "Sabemos de su importancia en los proyectos que van a marcar el futuro avance del ámbito ferroviario del país, al que CAF desea contribuir con su experiencia", ha añadido.
Los trenes van a estar pertrechados con la "mucho más avanzada" tecnología, adaptándose además a la topografía y el tiempo de los Emiratos Árabes Unidos, lo que es "clave para asegurar un prominente desempeño, eficacia y confiabilidad" de exactamente los mismos. Los trenes van a ofrecer asimismo distintos servicios y diversión a lo largo del viaje y altos escenarios de seguridad.
Para el año 2030, se prevé que el número de usuarios alcance un volumen de sobra de 36,5 millones cada un año. Estas entidades conectarán 11 ciudades de los Emiratos Árabes Unidos desde Al Sila a Fujairah, entre ellas las ciudades de Al Ruwais, Al Mirfa, Sharjah, Al Dhaid y Abu Dhabi, con un servicio que dejará a los clientes del servicio planear de una manera mucho más eficaz sus viajes entre los Emiratos y las ciudades de los EAU, desde exactamente el mismo instante de la reserva de sus billetes hasta la llegada a su destino final.
Asimismo, se conseguirá achicar el tiempo de los viajes en un 30-40% en relación a otros métodos de transporte, por servirnos de un ejemplo, se va a poder efectuar el camino desde Abu Dhabi a Dubai y de Dubai a Fujairah en solo unos 50 minutos, para viajar desde Abu Dhabi a Al Ruwais se precisará solo 70 minutos, al tiempo que viajar de Abu Dhabi a Fujairah va a llevar solo cien minutos.
Los trenes para Etihad Rail van a contar asimismo con puntos de carga, tal como una gran oferta de catering, un extenso espacio entre asientos, aparte de un sistema de aire acondicionado adelantado. También va a haber diversos tipos de asientos, que incluirá primera clase, clase ejecutiva y clase económica.
Las locomotoras de la red integran la última tecnología que disminuye las emisiones de carbono en un 70-80% respecto al de los camiones. Así, un solo viaje de tren equivale a las emisiones provocadas por la circulación de precisamente 300 camiones en la carretera.
Etihad Rail ha firmado últimamente tres memorandos de comprensión con el operador ferroviario nacional español, Renfe, y las compañías británicas High Speed 1 y GB Railfreight, para progresar la cooperación y el trueque de entendimientos, experiencia y mejores prácticas en servicios ferroviarios, tanto de carga como de usuarios, y operaciones ferroviarias.