Resalta que el Gobierno aborda "con determinación y efectividad" el propósito del empleo de calidad y proseguirán "en esta dirección"
BILBAO, 16 Feb.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido los empleos de calidad con mucho más eficacia en la novedosa economía verde y digital que dejen tener "mejores sueldos" y asistan a poder el propósito de tener "un desarrollo mucho más justo, mucho más igual, mucho más sostenible".
Calviño participó, mediante un vídeo, instantaneamente de apertura del WORKINLan Summit que se festeja en el Palacio Euskalduna de Bilbao, ordenado por el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco y la Fundación Iseak.
En su intervención, la vicepresidenta primera indicó que entre las preferencias que hay como sociedad es la creación de empleo y "empleo de calidad".
En este sentido, ha subrayado que se ha abordado esta prioridad desde el Gobierno con "determinación y efectividad" apostando por actualizar el mercado de trabajo y "remarcar" asimismo el sistema educativo y de capacitación profesional.
Según ha manifestado, entre las medidas "mucho más esenciales" está la reforma del mercado de trabajo que ha cerrado su primer año de ejecución con "escenarios máximos" de ocupación, de afiliación con contratos sin definir, "mínimos históricos de temporalidad" y asimismo de paro juvenil.
La ministra de Asuntos Económicos ha señalado que, merced al "buen accionar" de la economía de españa, que ha "encadenado un par de años seguidos de desarrollo del PIB del 5,5%", se pudo prosperar las condiciones de los trabajadores y seguir hacia un desarrollo "mucho más sostenible y también inclusivo" con un reparto "mucho más justo de la renta".
En este sentido, ha recordado que, exactamente, la semana anterior se anunció una exclusiva subida del Salario mínimo interprofesional para llegar a los 1.080 euros por mes con 14 pagas, "alcanzando de esta forma la meta y deber del 60% del salario medio del país".
"Y debemos proseguir en esta dirección con la visión puesta en el largo período, con la meta de que se creen empleos en esa novedosa economía verde y digital, empleos de calidad con mucho más eficacia que dejen tener mejores sueldos y, al fin y al cabo, nos asistan a conseguir el propósito de tener un desarrollo mucho más justo, mucho más igual, mucho más sostenible", ha añadido. Calviño se mostró persuadida de que haciendo un trabajo "juntos" y asimismo con las gestiones territoriales se conseguirá.