BILBAO, 7 Feb.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transformación Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, participarán en la día de apertura del WORKinLan SUMMIT que se festejará el 16 y 17 de febrero en Bilbao.
El acontecimiento, que se desarrollará en el Palacio Euskalduna de Bilbao, está ordenado por el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco y la Fundación ISEAK, centro de investigación y transferencia.
La cita va a tener como eje vertebrador "El Libro Blanco del Empleo en Euskadi: Retos y proposiciones para la sociedad que vamos a ser", un meticuloso estudio que explora el pasado, presente y futuro del mercado de trabajo vasco, abordándolo desde el análisis de tres desafíos que condicionan de enorme manera el empleo y el Euskadi de mañana, como son el reto demográfico, el cambio climático y el cambio tecnológico.
Según han explicado sus organizadores, el acto tiene la vocación de hacer un espacio de trueque y colaboración a través del conocimiento y la investigación académica, que deje hallar "una Euskadi mucho más inclusiva".
Con ese propósito, combinará una secuencia de ponencias de especialistas académicos de prestigio en todo el mundo, como el Premio Nobel de Economía de 2021 y Profesor de la Universidad de Berkeley, David Card, de representantes públicos, sociales y económicos, y con tres mesas redondas en las que se van a abordar los desafíos nombrados. En paralelo se desarrollarán distintos talleres temáticos y ocupaciones que complementarán la visión académica con sus apps prácticas.
El acto inaugural, sosprechado para el día 16 de febrero, va a correr al cargo del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y de la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia.
Posteriormente se va a dar paso al acto institucional con las intervenciones de Nadia Calviño, Teresa Rivera y José Luis Escrivá. Tras exactamente el mismo, David Card va a ofrecer la ponencia marco "La investigación económica y las políticas: Inmigración y Salario Mínimo". A continuación, la directiva de Iseak, Sara de la Rica, dará la ponencia "El libro Blanco del Empleo en Euskadi".
Ese día hay programadas múltiples mesas de enfrentamiento: "Empleo y Reto Demográfico", "Empleo y Reto Tecnológico-Digital" y "Empleo y Reto Energético-Climático".
El día 17 de febrero va a haber la presentación de múltiples reportes al cargo del estudioso y instructor de Economía, Jan Eeckhout, el gerente de la OCDE Stéphane Carcillo, y la maestra de Economía, Sthepanie Stancheva. La conclusiones de la Cumbre van a correr al cargo de la directiva de Iseak, y del Lehendakari, Iñigo Urkullu.