• domingo 2 de abril del 2023

CCOO Euskadi ve "enteramente efectiva" la reforma de pensiones por el hecho de que garantiza "mucho más capital, posibilidades y seguridad"

img

Acusa a ELA de engañar al asegurar que la iniciativa trae recortes y piensa que patronales, PP y Vox se sumarán a sus movilizaciones del 4 de abril

BILBAO, 15 Mar.

La asesora general de CCOO Euskadi, Loli García, ha calificado de "enteramente efectiva" la reforma del sistema de pensiones por el hecho de que piensa asegurar "mucho más capital, mucho más posibilidades y mayor seguridad" a los pensionistas de el día de hoy y a los futuros". También ha señalado que recopila 2 solicitudes del sindicato: disminuye la brecha de género y incrementa las pensiones mínimas.

García se expresó en estos términos, en afirmaciones a Europa Press, al término de la asamblea del Consejo Confederal de CCOO que, al lado del Comité Confederal de UGT, han ante este miércoles el visto bueno definitivo, unánimemente, a la segunda etapa de la reforma de las pensiones, con lo que esta va a ser aprobada por el Gobierno con el acompañamiento de los dos sindicatos, pero sin CEOE y Cepyme.

Para la asesora general de CCOO Euskadi la iniciativa de reforma planteada por el ministro José Luis Escrivá, "cambia el rumbo" de las políticas aplicadas desde la reforma de 2013 del PP, "apostando por una optimización de los capital y progresando las posibilidades".

Asimismo, ha proseguido, "pone el sistema público de pensiones en una situación fundamental" ya que, a su juicio, recopila "2 cuestiones que el sindicato venía demandando ya hace un buen tiempo", como son la pelea contra la brecha de género, ámbito en el que "se avanza sensiblemente hacia su reducción", y en la subida de pensiones mínimas que alcanzan, desde su criterio, "un nivel fundamental", garantizando que las mucho más bajas tengan una cuantía "digna".

Para Loli García, la suma de todo lo mencionado, piensa situar el panorama de las pensiones públicas en "un ámbito enteramente positivo" pues, ha proseguido, "se han recibido estas proposiciones que este sindicato venía defendiendo".

Por todo ello, para CCOO, "es un día de colosal alegría, de una enorme victoria para los pensionistas de el día de hoy, pero asimismo para los trabajadores recientes que van a ser pensionistas más adelante".

Preguntada por el rechazo a la iniciativa de reforma expresado por las patronales CEOE y Cepyme, García aseguró que esa oposición responde a su apuesta por planteamientos "ideológicos" pues los capital se acrecientan por las cotizaciones de los sueldos mucho más altos, con lo que estas cotizaciones "se aproximan a los capital reales".

Sin embargo, ha añadido, "ellos, con su situación ideológica de defensa del cuanto mas beneficio, mejor, nos llevan a este ámbito en el momento en que sus razonamientos se caen por sí mismos mientras que esta patronal, ha remarcado, elige estar "todo el día llorando para llenarse los bolsillos a costa de todos y se sostienen en esta activa donde llevan en los últimos años".

Respecto al rechazo a la iniciativa por la parte del sindicato ELA quien, aparte de soliciar a EH Bildu, Podemos, ERC y PNV que voten en oposición a la reforma por contener "recortes y consolidar los aprobados en 2011", ha convocado movilizaciones el 4 de abril en Bilbao y Pamplona en rechazo a esta reforma, García les ha pedido que la primera cosa que deben realizar es "leerse el contenido" del artículo puesto que, a su juicio, "engañan en las cosas que dicen".

Para la asesora general de CCOO Euskadi, lo que ELA hace es ir contra el sistema público de pensiones por el hecho de que, "cualquier persona que se haya leído el contenido de este acuerdo no mantiene la crítica que hacen bajo concepto alguno ni aspecto".

En relación a las manifestaciones convocadas para el 4 de abril, García ha asegurado que, "probablemente" se les sumen "Confebask, CEOE, PP y Vox" puesto que distribuyen visión y crítica a un convenio de similar calado".

En todo caso, ha remarcado, "el día de hoy no nos van a entristecer por el hecho de que esta es una victoria de la clase trabajadora" en tanto que se garantizan "mucho más capital, mucho más protección, posibilidades y mejores pensiones, en este momento y más adelante".

Finalmente, preguntada por la opinión efectuada por Alberto Nuñez Feijóo, que calificó la reforma de "parche", Loli García ha negado que esta iniciativa sea "un parche en un corto plazo" puesto que, lo que procura es "cubrir un intérvalo de tiempo largo de tiempo y toda la una parte de optimización de los capital del sistema que expone es al largo período, de cara a asegurar, exactamente, los años de las jubilaciones de la generación 'baby boomer', pero, asimismo, garantizar las pensiones de todo el planeta y a mucho más largo período".

"El PP hace y situándose, como siempre y en todo momento, pues jamás se confunde de sitio, es a la vera de los hombres de negocios y de los que consiguen provecho a costa del grupo de la ciudadanía", ha concluido.

Más información

CCOO Euskadi ve "enteramente efectiva" la reforma de pensiones por el hecho de que garantiza "mucho más capital, posibilidades y seguridad"